Aplazan diputados reforma sobre ciberseguridad

Esperarán para oír sugerencias de expertos en la materia
Foto: Reuters

Enrique Méndez

Ante las críticas al alcance de la reforma a la Constitución en materia de seguridad cibernética, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados pospuso la aprobación del dictamen, para recibir opiniones de expertos en un parlamento abierto.

Este ejercicio se realizará el viernes 26 de febrero; la presidenta de la comisión, Aleida Alavez Ruiz (Morena), anunció un acuerdo para retrasar el análisis del proyecto de dictamen, que se pretendía aprobar ayer.

La diputada Martha Tagle (MC) celebró que Morena aceptara abrir la discusión del proyecto de dictamen y confió en que, a partir de las opiniones que se reciban, se modifique la propuesta.

Esto, porque el cambio que se plantea al artículo 73 constitucional prevé agregar a las facultades del Congreso legislar en materia de seguridad cibernética; en sus valoraciones, la comisión plantea que se considere ataque a la seguridad nacional la difusión de noticias falsas contra el gobierno.

Tagle consideró relevante que se abra la discusión para decidir incluso si es necesaria o no la reforma, si la discusión debe centrarse en el marco de la seguridad nacional, así como definir qué se entiende por seguridad cibernética, para no pretender regular otros ámbitos, como las redes sociales o la información en medios digitales, y con ello se vulnere la libertad de expresión. Refirió que, en materia de seguridad en medios digitales, ya se han aprobado reformas para tipificar delitos, aunque siguen sin ser efectivas porque la legislación siempre va un paso atrás.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila