Alejandro Alegría
Cinépolis, la cadena de exhibición cinematográfica más grande del país, aseguró el jueves que no cerrará sus salas de cine en los estados en los que aún opera y mostró su solidaridad con Cinemex, empresa que no ha renovado su cartelera y su venta de boletos.
Mientras Cinemex, que pertenece a Germán Larrea, no aclaró por cuarto día consecutivo cuál será su destino, la firma encabezada por Alejandro Ramírez afirmó que por el momento mantendrá la operación de los complejos en las entidades donde el semáforo epidemiológico permite abrir.
A través de una postura pública, la empresa originaria de Michoacán recordó que la industria ha sido una de las más afectadas por la crisis derivada de la pandemia de COVID-19.
Datos de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) indican que los ingresos en taquilla se desplomaron 80 por ciento durante 2020.
“Toda nuestra solidaridad y respeto están con nuestros competidores en este momento”, expresó ante la situación de Cinemex, cadena que no ha hecho público si el cierre de sus salas será definitivo o temporal.
“Nos entristece la situación desesperada que enfrenta nuestra industria”, dijo antes de reiterar que las salas de exhibición son lugares seguros de COVID-19, por lo que confía en que los consumidores regresen para “salvar esta gran industria mexicana”.
“Estamos convencidos de que pronto superaremos estos tiempos difíciles”, concluyó.
Edición: Ana Ordaz
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada