Estudiantes de educación básica piden replantear clases virtuales

Buscan que el aprendizaje desde casa sea más dinámico
Foto: María Luisa Severiano

Niños de primaria y secundaria y maestros integrantes de diversos colectivos expusieron la necesidad de hacer las clases virtuales más “divertidas”, “dinámicas” e interactivas, y que las computadoras no se conviertan sólo en un medio para dar instrucciones a los alumnos, sino que sean una herramienta para comunicarse en estos tiempos de pandemia en los que el espacio áulico son las casas.

En conferencia de prensa virtual, integrantes de Voces Colectivo de Colectivos, estudiantes resaltaron la importancia de que los gobiernos proporcionen computadoras a aquellos que no tienen, ello a fin de evitar la deserción escolar y algunos consideraron que son mejores las clases en línea con los maestros que el programa Aprende en Casa.

Romina Pérez, de la escuela activa Paidos, indicó que una de las peticiones infantiles que surgieron en el Encuentro Internacional Niñas, Niños y Adolescentes, Voces en Tiempos de Pandemia fue que “los gobiernos den computadoras a los niños que no tienen, porque muchos de nosotros no podemos recibir clases en línea, y varios niños ya empiezan a salirse de la escuela por no tener computadora”.

Ximena Salgado Martínez, de la escuela Secundaria 99 Margarita Maza de Juárez, expuso que “no me gustaría que se eliminaran las tareas, pero si que eliminaran Aprende en Casa porque no aprendemos nada, aprendemos más con las clases en línea con nuestros maestros”.

Añadió que otro de los pronunciamientos de los niños y adolescentes en estos tiempos de SARS-CoV-2 es que se haga una “revisión exhaustiva a los medios masivos de comunicación por sus programas basura, que incitan a la violencia” y además “queremos artes y libros en las escuelas”.

Los infantes también se pronunciaron porque “no se utilice el COVID-19 para asustar a las personas, sino que se haga conciencia de lo que conlleva esta enfermedad para aprender a vivir con ella y poder regresar a la nueva normalidad”.

Dennise Itzel San Juan Marcial, del Colectivo Colibritos, señaló que otro de los acuerdos del encuentro es que ahora más que nunca “cuidemos el planeta aplicando reglas de las tres R: reducir, reciclar y reutilizar”. Al tiempo que Isaura Ramírez Vázquez, de la escuela General Adalberto Tejeda indicó que “queremos una educación que promueva la cultura de paz y con perspectiva de género y que en las aulas haya interpretes en lenguas de señas mexicanas” para que los alumnos con alguna discapacidad auditiva “tengan acceso a los temas”.

El maestro Mario Trujano, sostuvo que la computadora debe convertirse en un medio, que no sea un “aparato para solo estar recibiendo instrucciones”, sino una “herramienta para comunicarse. Esto implica entender la pedagogía desde otro espacio, desde el espacio áulico que ya no existe, que ya desapareció. Tenemos experiencia muchos docentes de cómo generar espacios áulicos en el imaginario".

Indicó que las computadoras no sólo son una vía por medio de las que “se transmiten instrucciones que el niño ejecuta, regresa y las sube a la plataforma. Creemos que no es el mecanismo, sino aprovechar el medio para construir conocimiento, aprovechando que nos encontramos en confinamiento”.


Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase