Consumismo causa 60 por ciento de gases de efecto invernadero: Greenpeace

“Esquema de de­sigualdad", donde el que menos contamina resiente más los daños
Foto: Afp

El modelo de producción y consumo actual, basado en la sobrexplotación de los recursos naturales, es el responsable de 60 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel global, advierte un informe elaborado por Greenpeace y el Iteso-Universidad Jesuita de Guadalajara.

El consumismo, subrayan, es una de las principales causas de la crisis climática, contaminación de los ecosistemas y de la pérdida de biodiversidad, y crea un “esquema de de­sigualdad y de injusticia, en donde quien menos contamina es quien más resiente los daños”.

De acuerdo con el reporte El Consumismo en México y sus impactos en el cambio climático, las emisiones de gases de efecto invernadero “están relacionadas con el nivel de ingreso de las personas; esto es, las que tienen mayor nivel económico (…) Son las responsables del mayor impacto ambiental”.

“Estos patrones de compra, así como pasar de la obtención moderada de los bienes naturales al sobreconsumo”, hacen de éste el responsable de 60 por ciento de las emisiones globales de GEI, según C40, red mundial de ciudades enfocada en reducir dichas emisiones.

Sobreconsumo es “sobrexplotación de recursos, de gasto energético, quema de combustibles para transportar los productos, de generación de residuos, es decir, el consumismo se presenta ante nosotros como una de las principales causas de la crisis climática”, señaló Ornela Garelli, especialista en consumo de Greenpeace México.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila