Apagón en el norte; falta de gas genera 'desbalance': Cenace

El organismo pide a la población que reduzca el consumo ''no prioritario''
Foto: Jesús Mejía

Un apagón general afectaba esta mañana una amplia zona del norte del país, que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) atribuyó a una cadena de fallas originada por la falta de gas natural y la "pérdida de algunos elementos" en la red de transmisión.

Las áreas metropolitanas de Monterrey y Chihuahua, así como otras plazas en los estados de Nuevo León, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas, quedaron sin energía eléctrica.

A las 09:15 h (hora centro) se había recuperado alrededor del 30 por ciento de la carga, informó el Cenace en su cuenta de Twitter.

También pidió a la población de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas que reduzca el consumo de la energía eléctrica “no prioritaria”.

El Cenace explicó que "debido a un alto flujo de energía eléctrica entre las regiones del sur y norte del país, ocasionado por las salidas de centrales eléctricas de generación por la falta de gas natural y la pérdida de algunos elementos de la Red Nacional de Transmisión, a las 7:48 h se presentó un desbalance entre la carga y la generación en el norte y noreste del país afectando aproximadamente 6950 MW de carga".

Agregó que trabajaba en el restablecimiento del suministro.

Nevada en Nuevo León

La zona metropolitana de Monterrey se cubrió de blanco la noche del domingo y este lunes amaneció con carpeta asfáltica congelada, además de la falta de energía eléctrica y sin Metro.

El apagón se registró desde las 7:30 de la mañana, lo que a su vez, ha generado problemas en la señal de dispositivos móviles. El sistema de transporte colectivo Metrorrey fue suspendido.

Tras la caída de aguanieve y nieve en municipios como Monterrey, San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza, Escobedo y García, las principales arterias viales de la entidad amanecieron congeladas.

El gobierno del estado informó que durante la madrugada se congelaron en Monterrey la avenida Gonzalitos, en sus puentes que hacen conexión con las avenidas Ruiz Cortines, Lincoln y Leones, por lo que se prohibió el paso en la zona.

En San Nicolás de los Garza, los puentes de Fidel Velázquez y Barragán fueron cerrados a la circulación debido a su congelamiento.

La parálisis en Coahuila

El apagón paralizó las actividades laborales, comerciales y la impartición de clases virtuales en las regiones sureste, centro y norte de Coahuila.

Se reportó la falta de energía eléctrica en Saltillo, Ramos Arizpe, Monclova, Castaños, Frontera, Sabinas, San Juan de Sabinas, Nava, Allende y Piedras Negras. El servicio se restableció de manera parcial pasadas las 9 horas.

El apagón en Coahuila ocurrió en una mañana con temperaturas congelantes. En Monclova, la sensación térmica fue de 14 grados bajo cero; en Piedras Negras, -21 y en Saltillo -5.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila