Exploran en puesta en escena los estragos mentales causados por el encierro

El montaje fue estrenado en Buenos Aires, antes de la contingencia sanitaria
Foto: Cortesía

Ana Mónica Rodríguez

Parece que llevo varios meses viviendo en domingo… ¿Qué día es?...Ni siquiera recuerdo cuándo fue la última vez que me bañé, pero qué más da, no es como que espere visitas”, reflexiona el protagonista del monólogo Sobre la inconveniencia de las tardes de Sol, que personifica Ramiro Piñón Manini, con dirección de Alberto Perea, quienes "llevan teatro a la sala de tu casa" con funciones cada jueves por streaming, como parte de la propuesta del Centro Cultural El Hormiguero.

Esta obra, estrenada el año pasado en Buenos Aires, fue escrita por Fernando Campaña en 2014, y resultó una premonición sobre lo que sucede cuando se obliga a permanecer en encierro involuntario y los estragos que padece una mente menos fuerte para soportarlo.

Alberto Perea, director y productor de la obra, explicó: "Trata sobre una persona que sufre los estragos mentales de estar encerrado. En este caso es un encierro voluntario, pero como no se contextualiza, es posible trasladar esta situación a la realidad".

Del montaje que estuvo una temporada en Argentina, antes de que la emergencia sanitaria obligara a cerrar todos los teatros, Perea contó: "Se observa a un chico, que se graba a sí mismo, sin hablar con nadie en especial y platica su rutina; ahí es cuando devela que no sabe ni siquiera el día en que vive o, bien, la depresión está ganando terreno. En realidad, lo que narra dista mucho de lo que se observa".

El deseo del director es que la obra, con duración de 50 minutos, tenga más funciones virtuales y sea presentada de manera presencial en cuanto sean abiertos los teatros.

“El streaming –comentó Perea– es una oportunidad para acercar al público a estas propuestas, de ver obras desde su casa como si fuera cualquier película, puede aproximar a nuevas narrativas”.

En Sobre la inconveniencia de las tardes de Sol, donde el hombre inmerso en su espacio oscila entre sus emociones y cómo sobrevive, plantea al espectador: "El caso es que se acaba siempre más por ansiedad que por otra cosa. ¿Ansiedad de qué? No sé, si no tengo un carajo qué hacer".

Ramiro Piñón Manini ha participado en series de televisión como La Guzmán, Con lugar, Drunk History (Comedy Central), además de cine y teatro; Perea ha presentado y dirigido Silvia y Alberto, Lily, de un vistazo y Como si fuera esta noche.

El monólogo se presentará vía streaming el próximo jueves, a las 20 horas, por la plataforma Boletopolis. Accesos disponibles en https://boletopolis.com/es/evento/16843/funcion/63261

 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase