César Arellano García
Este martes el laboratorio Pfizer reanudará el envío de vacunas contra COVID-19 a México luego de casi un mes de suspensión, periodo en el cual la empresa amplió su capacidad de producción en Bélgica, para incluir suministros a países con menores ingresos, por medio de la Organización de Naciones Unidas.
Este será el séptimo embarque que arribe al país, esta vez con 491 mil 400 dosis producidas por la farmacéutica y su socio alemán BioNTech, que servirán para la aplicación de la segunda dosis a personal médico desplegado en los más de mil hospitales en el país que atienden a pacientes contagiados con el virus.
Casi 5 mil dosis de la vacuna se trasladarán a Monterrey.
El vuelo de la empresa CargoJet con matrícula CJT952-W8952, procedente de Bélgica, se retrasó, ya que realizó escala en Cincinnati, Estados Unidos, donde se registran tormentas invernales en varios estados.
Se estima que el avión con el cargamento aterrice en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por la tarde.
También te puede interesar: Mañana llega a Yucatán nuevo lote de vacunas para el personal de salud
Edición: Ana Ordaz
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada