Crece tendencia de más mujeres que hombres en México, experta

Algunos factores son la esperanza de vida y la migración
Foto: Afp

La tendencia de más mujeres que hombres en el país podría aumentar en los próximos años a causa de factores como la esperanza de vida e indicadores como la tasa de fecundidad, la migración, y las muertes por violencia, entre otros, estimó Tania Lizbeth Elizalde, co-coordinadora del Seminario Interinstitucional de Familia y Salud de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Incluso, dijo otro factor en esta tendencia es el impacto de la pandemia de COVID-19, ya que estudios indican que aunque hombres y mujeres salen de sus hogares a trabajar, los varones tienen una menor percepción sobre el riesgo por contagio del virus.

“Las tasas de nacimiento de varones son ligeramente mayores a las de las mujeres, pero en los primeros años de vida se registra mayor defunción de niños. Estudios muestran que hay mayor migración de los hombres por condiciones económicas y son más afectados por la violencia generada por el narcotráfico”, señaló.

Recordó que los recientes datos del Censo Nacional de Población 2020 revelaron que en el país hay 126 millones 14 mil 24 habitantes: 64 millones 540 mil 634 son mujeres (51.2 por ciento); y 61 millones 473 mil 390 hombres (48.8 por ciento); es decir, hay 100 mujeres por cada 95 varones. Dijo que también a nivel mundial el número de ellas es mayor.

La también académica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, dijo que las mujeres tuvieron que salir del hogar a trabajar, pero acceden a empleos precarios, sin seguridad social, situación que no les permitirá gozar, en los próximos años, de pensiones y vivir una vejez con salud y bienestar.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Letras incisivas

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Letras incisivas

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Sol Caucel; reportan dos perros fallecidos

La Jornada Maya

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Lo que el agua se llevó

Editorial

La Jornada Maya

Lo que el agua se llevó

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape

Los afluentes están localizados en Sonora, Tamaulipas y Chiapas

Gustavo Castillo García

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape