Con un mandato que apenas duró 17 meses, Victoriano Huerta es reconocido como un dictador que impuso su gobierno a través del poder militar, situación que provocó el descontento dentro y fuera del país y que orilló a Venustiano Carranza a desconocer su presidencia y promover la creación del ahora Ejército Mexicano.
Fue el 19 de febrero de 1913 cuando el gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza, convocó al pueblo a derrocar a Huerta y recibió la facultad de crear una fuerza armada para restaurar el orden constitucional, motivo por el cual en esta fecha se festeja la creación del Ejército para restablecer la paz.
A través del Decreto 1421, el Congreso de Coahuila le dio facultades extraordinarias a Carranza para armarse y devolver el orden de la nación.
Tras concluir la Decena Trágica, los 10 días en los que fue desaparecido el presidente Francisco I. Madero y el vicepresidente José María Pino Suárez, quienes fueron asesinados, Huerta, llamado por sus adversarios El Usurpador, intentó mantener la presidencia del país implantando un gobierno militar, a través del nombramiento de altos mandos del Ejército incluso al frente de los gobiernos estatales y como senadores y diputados federales.
Victoriano Huerta, amigo cercano de Porfirio Díaz, nunca contó con el reconocimiento de Estados Unidos porque consiguió la presidencia luego de traicionar a Francisco I. Madero y consumar el golpe de Estado.
Luego de varios incidentes provocados por Estados Unidos y los levantamientos armados en diversos puntos del país, Huerta decidió renunciar a la Presidencia el 15 de julio de 1914.
“Todos ustedes saben las inmensas dificultades con que ha tropezado el gobierno con motivo de la escasez de recursos, así como por la protección manifiesta y decidida que un gran poder de este continente ha dado a los rebeldes”, expresó en su carta de renuncia.
El ahora ex presidente se exilió en Europa, con su secretario de Guerra y Marina, Aurelio Blanquet, y causó una baja masiva de los miembros de las fuerzas armadas; las hipótesis de los historiadores señalan que los elementos se fueron a las filas de los bandos contrarios.
Venustiano Carranza asumió el poder después de la salida de Huerta.
Ahora, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) asume el 19 de febrero de 1913 como la fecha de creación del Ejército México y este 2021 celebra los 108 años de su existencia.
Fuentes: La república castrense de Victoriano Huerta, Mario Ramírez Rancaño; Plan de Guadalupe. Opinión de las Fuerzas Armadas de Tierra, Mar y Aire, Secretaria de la Defensa Nacional.
El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato
Afp
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp
Acusa ''imparcialidad'' en su cobertura informativa e instruyó a investigar si ambas instituciones
La Jornada
La Policía confirmó el arresto del presunto agresor
La Jornada