Crisis de gas mostró la relevancia de la soberanía energética: Nahle

Según la la OPEP los combustibles fósiles se dejarán de utilizar en 2050
Foto: María Luisa Severiano

Alejandro Alegría

La crisis energética hizo notar al gobierno de México la importancia de la soberanía que el país debe tener en combustibles, dijo Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía (Sener).

Durante la inauguración de una terminal de recibo, almacenamiento y entrega de productos refinados de Infraestructura Energética Nova (IEnova) en el Puerto de Veracruz, la funcionaria comentó que la actual administración federal trabaja para garantizar las transición energética hacia las energías renovables, al asegurar primero que la nación cuente con energéticos fósiles, pues éstos se dejarán de utilizar hasta 2050 según prevé la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Después de la suspensión del suministro de gas natural que proviene de Texas, como consecuencia de una tormenta invernal, la funcionaria mencionó que el gobierno de México se dio cuenta, primero, de “la interrelación que tenemos con el país vecino. Segundo de la necesidad como país de resguardarnos en la seguridad y en una soberanía, como una soberanía que hoy en lo que es el sector la estamos cuidando en el balance del balance de combustible, en el balance de electricidad y por supuesto de gas.”

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Letras incisivas

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Letras incisivas

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Sol Caucel; reportan dos perros fallecidos

La Jornada Maya

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Lo que el agua se llevó

Editorial

La Jornada Maya

Lo que el agua se llevó

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape

Los afluentes están localizados en Sonora, Tamaulipas y Chiapas

Gustavo Castillo García

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape