Este 2021 es el año 111 que se celebra la creación de la Cruz Roja Mexicana, una institución que durante la contingencia sanitaria ha despegado a 38 mil 669 elementos en todo el país.
Luego de que el presidente Porfirio Díaz expidió en 1910 el decreto por el cual se reconoce a la Cruz Roja Mexicana, cada año se destacan las aportaciones asistenciales del equipo, conformado por personas voluntarias.
Durante 2020, año en el que la pandemia de COVID-19 azotó en México, la institución desplegó en las 555 delegaciones del país a 2 mil 544 ambulancias destinadas a atender emergencias de todo tipo, aunque con personal capacitado para maniobrar con pacientes sospechosos de SARS-CoV-2.
De acuerdo con cifras de la institución, el equipo está conformado por 38 mil 669 voluntarios, de los cuales 2 mil 141 son técnicos en urgencias médicas (paramédicos), 2 mil 301, especialistas en la intervención de desastres; 222, especialistas en búsqueda y rescate de estructuras colapsadas; 3 mil 276, médicos y enfermeras; 2 mil 131, damas voluntarias; 6 mil 834, jóvenes Cruz Roja, y 482 capacitadores de la Coordinación Nacional de Prevención de Accidentes. El resto son voluntarios que atienden cuestiones de control o temas administrativos.
Este 2020 el equipo atendió a 268 mil 700 personas de las 32 entidades del país.
Además, la Cruz Roja informó que 39 mil 848 personas sospechosas y confirmadas con COVID-19 fueron atendidas por voluntarios.
Para sumarse al combate contra el coronavirus, la institución participó con 4 millones 579 mil 995 servicios médicos y con un millón 129 mil 98 servicios de ambulancia gratuitos.
Cómo ser voluntario
¿Qué es un Voluntario?
Un Voluntario de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja es una persona que dedica parte de su tiempo y esfuerzo a realizar las labores y actividades para la Sociedad Nacional de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja, de manera comprometida, libre y desinteresada, de forma ocasional o con regularidad. Movido por su interés y deseo de brindar ayuda humanitaria y procurar a quienes más lo necesitan.
¿Cómo me hago Voluntario?
La página oficial de la Cruz Roja Mexicana https://www.cruzrojamexicana.org.mx/ brinda la opción de dirigirse a la delegación correspondiente según la región del interesado.
El voluntariado se adapta a la temporalidad disponible de la persona que aplica según los programas existentes.
Existe la posibilidad de integrarse a los programas de servicio de asistencia, capacitación, salud y socorros.
El lugar para completar la capacitación depende de la ubicación del interesado.
Los requisitos son:
-Ser una persona comprometida y desinteresada
-Tener actitud positiva
-Contar con disponibilidad de tiempo para tomar cursos y talleres con duración de 4 a 8 horas
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya