Cancelación del NAIM costó casi 332 mil mdp y no 100 mil mdp: ASF

La cantidad podría incrementarse por liquidación de contratos pendientes, juicios y demandas interpuestos
Foto: Marco Peláez

Enrique Méndez y Arturo Sánchez Jiménez

La cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) costará al menos 331 mil 996 millones 517.6 mil pesos y no los 100 mil millones que estimaba el gobierno federal, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

“Se identificó que el costo total de la cancelación del NAICM estimado por la ASF de 331 mil 996 millones 517.6 mil pesos, es superior al costo de 100 mil millones de pesos calculado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en el documento Razones para la cancelación del proyecto del Nuevo Aeropuerto en Texcoco publicado el 26 de abril de 2019”, de acuerdo con información entregada este sábado por la Auditoría a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados.

Además, con base en la información proporcionada por el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), la ASF estimó que el costo total de la cancelación del NAICM podría incrementarse por factores como que no se encuentran identificados ni cuantificados por el grupo aeroportuario los costos adicionales por la liquidación de los contratos pendientes, ni por los juicios y demandas interpuestos.

En el Informe General Ejecutivo del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2019, la ASF indica el costo total estimado de la cancelación del NAICM de 331 mil 996 millones 517.6 mil pesos se integra por 163 mil 540 millones 720.5 mil pesos, el 49.3 por ciento del total, por gastos ya erogados a 2019 referentes a costos no recuperables de la inversión ejercida en el periodo 2014-2018 , y de la terminación anticipada de los contratos y convenios de obra, adquisiciones y servicios. También incluyen los los costos derivados del esquema de financiamiento para la construcción del proyecto, y a la liquidación de certificados bursátiles de la Fibra-E, así como los costos legales derivados de la cancelación del proyecto.

El 50.7 por ciento restante, 168 mil 455 millones 797.1 mil pesos, corresponden a costos adicionales que se derivan de obligaciones pendientes para la cancelación, como la liquidación de la totalidad de los bonos emitidos, contratos pendientes de liquidar, así como juicios y demandas en proceso.

La ASF indicó que existen limitantes en la información proporcionada por el GACM que “no permiten contar con datos suficientes para cuantificar una estimación más precisa; por lo que al atenderse estas limitantes, se contarían con aquellos conceptos faltantes que podrían llegar a elevar el costo”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango