Discuten en San Lázaro reforma a ley de la industria eléctrica

Se registra la mayor concurrencia de diputados en lo que va de esta legislatura
Foto: La Jornada

La Cámara de Diputados inició hoy la discusión de la reforma presidencial que modifica la Ley de la Industria Eléctrica, la cual busca dar prioridad en el despacho de energía a la red nacional la que es generada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La discusión del dictamen se abrió luego de que el pleno de la Cámara dispensó todos los trámites al dictamen y debido a la relevancia del tema, la asistencia presencial y remota de los legisladores es la más alta que se ha registrado en la actual Legislatura, con 492 diputados.

Según el tablero electrónico de asistencia, sólo faltan tres legisladoras de Morena, de un total de 256 que integran la bancada: Patricia de la Cruz, Rosario Merlín y Lizeth Noriega.

Por parte de la oposición sólo falta uno de los 77 diputados del PAN, Alfonso Robledo; uno de los 25 diputados de MC, Eugenio Russo Salido; y por el Partido Verde la única ausencia de sus once integrantes es la de Marco Antonio Gómez Alcantar.

PRI, PRD y PT concurren con sus bancadas completas. En total, de los 458 diputados que integran la Cámara -actualmente hay dos vacantes-, sólo faltan seis.

Se espera una larga sesión y el PRI presentará un voto particular, en voz del diputado Enrique Ochoa Reza.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin