Teotihuacan reabre sus puertas este miércoles

Será obligatorio seguir las normas de sana distancia
Foto: INAH

Javier Salinas Cesáreo

La zona arqueológica de Teotihuacan reabrirá este miércoles bajo estrictos protocolos de salud, informaron autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) en un comunicado.

El sitio permanece cerrado desde el pasado 19 de diciembre, tras decretarse el semáforo rojo por la pandemia por COVID-19.

La dependencia señaló que se recibirá al público de nueve a 15 horas, y que el aforo permitido será hasta de 30 por ciento de la capacidad de carga de los monumentos prehispánicos (estimada a partir de las estadísticas de visitantes del año inmediato anterior), por lo que se permitirá el acceso a un máximo de 3 mil personas por día.

Agregó que el aforo permitido se distribuirá en las cinco entradas de acceso, que cerrarán en el momento en que se terminen los boletos asignados: a las puertas uno, dos, tres y cinco corresponden 700 boletos; a la puerta cuatro, 550 (en este acceso se dará servicio a operadores turísticos, autobuses).

“El visitante deberá portar cubrebocas al llegar al sitio y durante todo su recorrido, para protección del personal que le expedirá el boleto, así como del que revisa los boletos en los módulos de entrada (no se permitirá el ingreso a las personas que no lo porten)", señalaron las autoridades en el comunicado.

Las autoridades del instituto informaron que en el filtro sanitario dispuesto en cada acceso se tomará la temperatura a los visitantes y se les otorgará gel antibacterial, además de que no se permitirá entrar con bebidas alcohólicas ni a personas en estado de ebriedad; tampoco se podrá ingresar con bultos ni mochilas voluminosos.

Insistieron en que el público deberá guardar en todo momento la sana distancia.

En el interior del sitio sólo se podrán visitar la Calzada de los Muertos, plazas y explanadas. El ascenso a las pirámides del Sol y de la Luna, y al Templo de la Serpiente Emplumada, permanecerán cerrados, así como los complejos de Quetzalpapálotl, Río San Juan, los museos y palacios.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

4 de julio: preparan manifestaciones contra políticas de Trump

Dinero

Enrique Galván Ochoa

4 de julio: preparan manifestaciones contra políticas de Trump

Tulum, único municipio de QRoo en contar con un centro de equinoterapia

El espacio terapéutico municipal cuenta con cinco caballos aptos

La Jornada Maya

Tulum, único municipio de QRoo en contar con un centro de equinoterapia

EU criará millones de moscas para combatir el gusano barrenador: En julio 2026 abrirá planta en México

El objetivo es que los incestos estériles puedan contener la plaga

Ap

EU criará millones de moscas para combatir el gusano barrenador: En julio 2026 abrirá planta en México

Mexicana: decisiones estratégicas

Editorial

La Jornada

Mexicana: decisiones estratégicas