José Antonio Román
Foto: Jesús Villaseca
La Jornada Maya
Ciudad de México.
22 de febrero, 2016
En la investigación del caso Ayotzinapa, la Procuraduría General de la República está asumiendo una “acción deliberada” para retrasar, los resultados sobre los presuntos responsables y el paradero de los 43 normalistas desaparecidos, denunció Vidulfo Rosales, abogado de los padres de familia.
En conferencia de prensa, en el Hemiciclo a Juárez, señaló que hay una serie de obstáculos y dificultades que han sido impuestos al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que coadyuvan con el gobierno mexicano para la investigación, al igual que en la víspera lo señalara el GIEI, el abogado Rosales destacó que en la investigación del caso Iguala hay una fragmentación de expedientes que impiden la investigación del caso. De hecho, dijo, hasta el momento se conoce de cuando menos doce averiguaciones previas distintas a la principal.
En este sentido, subrayó que esta fragmentación también retrasa el avance de la investigación pues las solicitudes por parte del GIEI para conocer de dichos expedientes tardan entre diez y veinte días.
Los padres de familia y organizaciones solidarias realizaron este lunes un mitín frente al Hemiciclo a Juárez en el que informaron de la caravana que inician hoy mismo a la ciudad de Matamoros, Tamaulipas. El objetivo es conocer los avances de los expedientes radicados en esa ciudad y en la cual están involucrados elementos policíacos de diversas corporaciones como presuntos responsables de la desaparición de los jóvenes normalistas.
Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual
La Jornada
La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió
La Jornada
La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico
La Jornada Maya
Para esta temporada se prevé el arribo de más de 2 millones de turistas
Ana Ramírez