Erick Muñiz, corresponsal
Foto: Erick Muñiz
La Jornada Maya

Monterrey, NL.
15 de febrero, 2016

Luego de retomar el control del Penal del Topo Chico, autoridades del estado de Nuevo León revelaron con fotos y videos “los lujos” en que vivían algunos reos.

Durante un recorrido por los edificios C-2 y C-3, las autoridades descubrieron que algunas de las celdas estaban transformadas en verdaderos departamentos de “lujo”, agrupando dos o hasta cuatro celdas en una, con acabados de primera en pasillos, pisos y sanitarios.

Las celdas con más lujo eran las de Jorge Iván Hernández Cantú "El Credo" y Juan Pedro Saldívar Farías, alias Z-27 , quienes encabezaban los dos grupos rivales que disputaban el control de ese centro penitenciario, informó el gobierno estatal a través de un comunicado.

"Además, los espacios contaban con aire acondicionado tipo minisplits, pantallas planas, frigo bares, acuarios, aparatos para ejercicio físico, camas king size y hasta un baño sauna.

También se podían apreciar algunos murales realizados en techos, donde los internos rendían culto a la Santa Muerte", informa el comunicado.

La operación de limpieza y orden iniciada por las autoridades este domingo concluyó con el desmantelamiento de estos espacios.

Los objetos fueron llevados a unos de los patios de la prisión donde las autoridades procedieron a su destrucción y desmantelamiento, para luego realizar el traslado de los desechos a uno depósito de desechos físicos.

Durante el operativo fueron retirados 280 puestos semifijos de alimentos, abarrotes y hasta un bar que eran operados por los internos.

El secretario de Seguridad Pública, General Cuauhtémoc Antúnez, pudo entrevistarse con algunos de los internos que permanecen en el centro penitenciario, y constató las irregularidades, abusos y cobros que se cometían al interior del reclusorio.

También se informó que, a partir del lunes, el Gobierno estatal instalará mesas jurídicas para revisar los casos de los internos que aún no reciben sentencia y darle celeridad a sus casos.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos