Alonso Urrutia y Víctor Ballinas
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya

2 de febrero, 2016

Al reunirse con la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, 16 ejecutivos estatales, incluido el jefe de Gobierno capitalino, solicitaron la desaparición de las más de mil 800 corporaciones policiacas municipales y la creación de 32 policías estatales únicas, cuya estructura permitirá tener mayor eficacia para enfrentar el crimen organizado y reducir los riesgos de posible corrupción.

Reunidos en la vieja casona de Xicoténcatl, consideraron necesario que estas corporaciones policíacas municipales desaparezcan en un plazo de 90 días a partir de la aprobación de la reforma y asuman funciones administrativas para tareas de orden pero sin portar armamento.

A nombre de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el presidente actual, el mexiquense Eruviel Ávila, sostuvo que es mucho más fácil fortalecer y consolidar a 32 corporaciones policíacas, apuntalarlas financieramente, mejorar su certificación, que asumir la transformación de más de mil 800 corporaciones policíacas municipales.

Entre los planteamientos de los gobernadores destaca la necesidad de que esta reforma se empate con la inminente entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal, que requerirá de una mayor formación y capacitación de los policías para coadyuvar en las investigaciones .

En entrevista, el gobernador de Chihuahua, César Duarte, dijo que las policías serán ahora fundamentales en las tareas de investigación, de ahí la necesidad de que estén debidamente capacitados para que, una vez que sean detenidos los presuntos delincuentes, puedan ser sancionados debidamente y no se caigan las imputaciones por deficiencias en la investigación.

Sostuvo que se trata de crear una policía estatal única, que se confunde con el mando único, que absorba una parte de los policías municipales que hayan pasado los exámenes de confianza para ejercer tareas de policías y que las nuevas funciones de los cuerpos municipales sean de orden administrativo para aplicar los bandos de buen gobierno, pues ahora serán instancias de barrio, lo que hacia antes la policía de proximidad.

Es mucho mejor así, apuntó Duarte, poder enfrentar al crimen organizado con este esquema de organización, porque además se fortalecería la capacitación y la capacidad económica de las corporaciones.

Subrayo que todos los gobernadores y el jefe de gobierno coinciden con esta propuesta que la Conago entrego al Senado, la cual, estimo, es posible, procesarla con las posiciones que han asumido las fracciones del PAN Y PRD.

Subrayó que ante la situación que vive el país, pudiera ser que esta decisión sea temporal en lo que se restaura la situación actual de violencia e inseguridad, pues con una estructura de policía única se revertiría la penetración de la corrupción en las corporaciones municipal.

Si bien no garantiza plenamente que este fenómeno desaparezca con la policía estatal, tendría una mayor fortaleza de un solo cuerpo policiaco, es mucho más difícil que exista la corrupción y se abandone la responsabilidad y se atiendan intereses diferentes, lo que redundará en un funcionamiento mucho más eficaz.

Entrevistado sobre el encuentro, el senador Alejandro Encinas destaco que, en los hechos, se trata de una postura "disminuida" con respecto de la iniciativa presidencial, porque matiza la postura original de desaparecer totalmente las corporaciones municipales para dejarles ahora facultades de orden administrativas que asuman el control del comercio ambulante u otras tareas menores.

Durante la reunión, el senador Emilio Gamboa destacó la importancia del encuentro para acercar posiciones entre legisladores y la Conago, efectuada con pleno respeto a la autonomía del poder legislativo.


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen