Elio Henríquez
Foto: Notimex
La Jornada

San Cristóbal de las Casas, Chis.
28 de enero, 2016

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que alrededor de 4 millones de mexicanos no cuentan con acta de nacimiento, principalmente en los 68 pueblos originarios del país.

Informó que la Federación hará un esfuerzo por entregar gratuitamente este documento a quienes no lo tienen para ‘‘darles identidad’’ y porque ‘‘no se puede hablar de derechos si no se tiene un acta’’, para lo cual se instalarán 50 módulos con personal que hablará la lengua materna de quienes carecen del documento.

El funcionario federal dijo lo anterior al firmar hoy en esta ciudad, junto con Nuvia Mayorga Delgado, titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), el acuerdo para garantizar el derecho a la identidad de la población indígena.

Ante más de 5 mil habitantes de los 68 pueblos indígenas de México, el secretario señaló que el acta de nacimiento ‘‘les cambiará la vida, porque sabrán quiénes son, que existen, que tienen derechos, obligaciones y, sobre todo, que se sienten mexicanas y mexicanos como lo somos todos orgullosamente’’.

Como lo ha hecho en otras ocasiones, Osorio Chong bajó del estrado al iniciar su discurso y caminó entre los asistentes, ante quienes manifestó que ‘‘no se puede hablar de derechos, de tener posibilidad de acceso a servicios, apoyos, si no se tiene un acta de nacimiento, y por eso el presidente Enrique Peña Nieto pensó cómo lograr tener cimientos firmes que permitan después dar el siguiente paso’’.

El responsable de la política interna aseguró que con la firma del acuerdo ‘‘damos un paso muy significativo, lo que a muchos no les importó por muchos años, pero que para el Presidente es el paso más importante: darles identidad’’.

Acompañado por el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, Osorio Chong expresó que ‘‘hoy existe la obligación de darles a todos los mexicanos el acta de registro de nacimiento, con lo que ya no estarán perdidos dentro de su propia tierra, su propia comunidad’’.

Remarcó: ‘‘Este documento es fundamental. Que se sepa en todo México el trabajo que se está realizando, porque tenemos que multiplicarlo, ya que debemos hacer que en las comunidades más lejanas sus habitantes tengan su acta de nacimiento’’.

En el acto, en el que de manera simbólica se entregaron actas de nacimiento a mujeres y hombres, Miguel Ángel Osorio Chong indicó que las comunidades indígenas son parte de la historia que se construye, la unidad y el trabajo que todos los mexicanos realizan.

Después del encuentro, realizado en las instalaciones de la feria local, el secretario de Gobernación supervisó las instalaciones de los servicios deportivos municipales, donde el papa Francisco oficiará una misa el próximo 15 de febrero ante unas 90 mil personas, la mayoría indígenas, así como el estadio de beisbol, en el que descenderá en helicóptero.

En entrevista previa, Osorio Chong comentó que ‘‘ya está totalmente definido y muy claro el recorrido (del pontífice), solamente se están viendo algunos detalles de su visita a Chiapas y lo hacemos junto con el gobernador (Manuel Velasco Coello)’’.

Al término del recorrido, Osorio Chong, Velasco Coello y el jefe de la sección cuarta del Estado Mayor Presidencial, coronel Román Villalvazo Barrios, se dirigieron a Tuxtla Gutiérrez para visitar las instalaciones del estadio de futbol Víctor Manuel Reyna, donde el Papa tendrá un encuentro con familias.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable