Ernesto Martínez Elorriaga
Foto: Ignacio Juárez
La Jornada
Morelia, Mich.
27 de enero, 2016
Los 30 normalistas detenidos el 7 de diciembre pasado en la caseta de Zirahuén de la autopista Pátzcuaro-Lázaro Cárdenas fueron liberados ayer por la noche, después de que un magistrado del segundo tribunal unitario con sede en Morelia consideró que no se presentaron pruebas suficientes de que violaron la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
A las 20 horas, los estudiantes –la mayoría de la normal indígena de Cherán– abandonaron el penal David Franco Rodríguez, mejor conocido como Mil Cumbres, al que ingresaron el pasado 7 de enero, después de haber permanecido en el penal federal de Hermosillo, Sonora, desde el 9 de diciembre del año pasado.
Junto con 22 compañeras fueron aprehendidos en la caseta de peaje de Zirahuén, donde fueron sorprendidos por policías federales y estatales en un autobús que habían retenido, en el cual llevaban 25 latas de aluminio llenas de clavos, piedras y pólvora.
Alejandro Montiel, subsecretario de prevención y reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, junto con un grupo de custodios acompañó a los 30 normalistas hasta la entrada del penal, donde los liberados fueron recibidos por familiares, y amigos.
El abogado de los jóvenes, Féliz Pérez Lobato, dijo que la liberación fue absoluta, porque los cargos no se pudieron comprobar y sus compañeras, acusadas del mismo delito, salieron libres el 16 de diciembre de 2014.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya