Alfredo Méndez
La Jornada

20 de enero, 2016

El ex gobernador de Coahuila Humberto Moreira Valdés es investigado por la Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal de la policía de España al menos desde septiembre pasado, y los fiscales de ese país presentaron como una de las pruebas de cargo varias grabaciones de escuchas telefónicas (autorizadas por un juez de la Audiencia Nacional) entre el político mexicano y sus presuntos prestanombres con los que lavó dinero, cuya procedencia se presume ilícita, informaron a La Jornada abogados del inculpado.

Moreira Valdés, ex dirigente nacional del PRI, contrató en el país ibérico los servicios profesionales del reconocido penalista español Manuel Ollé Sesé, profesor de derecho penal internacional de la Universidad Complutense de Madrid, quien ha intercalado durante su corta carrera como abogado la coadyuvancia con fiscales de la Corte Penal Internacional en causas contra autores de crímenes de lesa humanidad (principalmente cometidos en países latinoamericanos como Chile y Argentina) y la defensa de conocidos empresarios y políticos españoles.

Según los abogados consultados –el equipo de defensores de Moreira Valdés es encabezado por el penalista mexicano Víctor Olea–, la resolución del juez español José de la Mata, quien negó la libertad bajo fianza al ex gobernador coahuilense, ya fue impugnada y será revisada por un órgano jurisdiccional superior de aquel país.

En días pasados el juez De la Mata aceptó los argumentos de la Fiscalía Anticorrupción de España, que pidió la prisión sin derecho a fianza para el acusado, arrestado por orden de otro juez (Santiago Pedraz), por presunto lavado de dinero, cohecho y asociación criminal, entre otros delitos.

Uno de los abogados de Moreira Valdés, el penalista Manuel Ollé Sesé, trabajó en algún momento con el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y ha participado como coadyuvante de fiscales que han fincado cargos por delitos de lesa humanidad al dictador chileno Augusto Pinochet o al represor argentino Ricardo Miguel Cavallo, acusado de genocidio, quien fue extraditado de México a España en 2003.

Ollé Sesé siempre ha defendido la persecución de los crímenes contra la humanidad cometidos en España durante el franquismo.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas