Susana González
Foto: Alfredo Domínguez
La Jornada

México, DF.
16 de enero, 2016

En los últimos siete años, la población del mundo que puede viajar a otros países sin necesidad de obtener visas tradicionales creció de 23 a 39 por ciento, informó este viernes la Organización Mundial de Turismo (OMT).

“La cuota de turistas a los que se exige obtener visado antes de iniciar el viaje sigue descendiendo, siendo hoy más baja que nunca. En 2015, el 39 por ciento de la población mundial podía viajar con fines de turismo sin obtener un visado tradicional antes de salir de viaje, un porcentaje que era tan solo del 23 por ciento en 2008”, celebró el organismo.

El 39 por ciento mencionado lo desglosó de la siguiente manera: 18 por ciento de la población mundial pudo viajar a un destino sin visado, mientras que otro 15 por ciento pudo recibir un visado a su llegada y un 6 por ciento obtuvo visado electrónico.

La OMT advirtió que América del Norte se mantiene como la región que más restricciones concentra para viajar en cuestiones de visado, junto con las zonas centro y norte de África.

“Los actuales retos de seguridad no deberían disuadirnos de seguir avanzando en la agilización de los visados. Al contrario, reforzar la seguridad y facilitar los viajes turísticos deberían ir siempre de la mano. De hecho, en un momento en que la seguridad está entre las prioridades de todas las agendas, tenemos que colaborar más estrechamente para promover un entorno seguro y fluido para los viajes, aprovechando las posibilidades que ofrecen la tecnología y la cooperación internacional en cuanto a intercambio de datos” afirmó Taleb Rifai, secretario general de la OMT, de acuerdo con un comunicado que emitió el organismo.

En cambio, las economías emergentes “siguen siendo las más abiertas en la facilitación de visados de turismo” en comparación con las economías avanzados, así que los países del sureste de Asia, África Oriental, el Caribe y Oceanía encabezan la lista.

Para la OMT es una prioridad facilitar el proceso de visados en el mundo pues sostuvo que dicha apertura sirve para promover el desarrollo del turismo y multiplica su impacto socioeconómico.

“Priorizar la facilitación de los viajes es esencial para estimular el crecimiento económico y la creación de empleo a través del turismo. Nos complace ver que cada vez son más los gobiernos del mundo que comparten nuestra opinión”, indicó Taleb Rifai.

La agilización de los visados puede impulsar la demanda, hacer crecer las exportaciones y crear nuevos puestos de trabajo, refirió la OMT y aseguró que así lo demuestran estudios propios y del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (CMVT) sobre la incidencia de la agilización de los visados en las economías del G20, del Foro de Cooperación Económica de Asia y el Pacífico (APEC) y de la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental (ASEAN).


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable