La Jornada

16 de enero, 2016

"Pensé, esta es una persona cuya entrevista puede ayudar a iniciar una conversación acerca de la política de la guerra contra las drogas", dijo el actor Sean Penn, respecto a su artículo sobre Joaquín El Chapo Guzmán, publicada en la revista Rolling Stone. Como esto no ocurrió, opina que su entrevista no obtuvo el fin que deseaba, explicó a la cadena estadunidense CBS.

"¿Cree que el gobierno mexicano informó acerca de esto (que el encuentro había ayudado a dar con El Chapo) en parte porque querían responsabilizarlo y ponerlo en riesgo?", le preguntó el entrevistador, Charlie Rose.

"Sí", contestó Penn.

“¿No se arrepiente?”, preguntó Rose.

“Tengo un terrible arrepentimiento. Tengo el arrepentimiento de que toda la discusión acerca de este artículo ignora su propósito: intentar contribuir a este debate acerca de la política de la guerra contra las drogas”, dice Penn. “Todos queremos que este problema de las drogas termine. Todos queremos que los asesinatos en Chicago terminen. Somos el consumidor, estés de acuerdo con Sean Penn o no, hay una complicidad. Si estás en la derecha moral o en la extrema izquierda, la misma cantidad de hijos toman drogas, la misma cantidad. Y, ¿cuánto tiempo han invertido en esta última semana, desde que salió el artículo, en hablar acerca de esto? ¿Uno por ciento? (…) Seamos claros: mi artículo falló”.

En otro momento, el actor afirmó: “Existe un mito en torno a la visita que hicimos mis colegas y yo a El Chapo”. Desmintió que la reunión fuera “esencial” para la captura del narcotraficante, como sostiene la Procuraduría General de la República, ya que la misma tuvo lugar semanas antes de la recaptura y en un lugar muy distinto, según explicó.

El actor refirió que el gobierno mexicano estaba “claramente muy humillado” por la idea de que alguien encontrara al capo antes que ellos, pero en realidad “nadie lo encontró antes que ellos. Nosotros no lo hicimos. No somos más listos que la DEA o que la inteligencia mexicana. Tuvimos un contacto gracias al que logramos una invitación”, contó al periodista Charlie Rose.

La entrevista se transmitirá completa el próximo domingo en el programa 60 Minutes, de CBS.


Lo más reciente

La transformación ferroviaria

Editorial

La Jornada Maya

La transformación ferroviaria

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Este año la UNAM distinguió a las académicas Guadalupe Valencia García y María Cristina Puga Espinosa

Rubén Torres Martínez

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

Una puesta en escena que teje, al mismo tiempo, la leyenda maya y el retrato íntimo de cinco mujeres

La Jornada Maya

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?