Ap
Foto: Víctor Camacho
La Jornada

México, DF.
6 de enero, 2016

Un nuevo estudio sugiere que la violencia vinculada al crimen organizado en México llegó a cuotas tan altas que aparentemente provocó un descenso en la esperanza de vida de los hombres.

Aunque este descenso solo ha sido de varios meses y no afecta a las mujeres, los expertos aseguran que rompe la tendencia al alza registrada en el país desde la Revolución Mexicana (1910-1917).

El estudio, publicado el martes en la revista estadunidense Health Affairs, dice que "el aumento de los homicidios está en el corazón" del fenómeno aunque las muertes por diabetes también han tenido que ver.

El autor del informe dice que la esperanza de vida de los hombres mexicanos bajó casi 7 meses y medio del año 2000 al 2010.

Este descenso ocurrió principalmente en la segunda mitad de la década. La gran ofensiva de México contra los cárteles de la droga comenzó en 2006.


Lo más reciente

La transformación ferroviaria

Editorial

La Jornada Maya

La transformación ferroviaria

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Este año la UNAM distinguió a las académicas Guadalupe Valencia García y María Cristina Puga Espinosa

Rubén Torres Martínez

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

Una puesta en escena que teje, al mismo tiempo, la leyenda maya y el retrato íntimo de cinco mujeres

La Jornada Maya

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?