Ap
Foto: Víctor Camacho
La Jornada

México, DF.
6 de enero, 2016

Un nuevo estudio sugiere que la violencia vinculada al crimen organizado en México llegó a cuotas tan altas que aparentemente provocó un descenso en la esperanza de vida de los hombres.

Aunque este descenso solo ha sido de varios meses y no afecta a las mujeres, los expertos aseguran que rompe la tendencia al alza registrada en el país desde la Revolución Mexicana (1910-1917).

El estudio, publicado el martes en la revista estadunidense Health Affairs, dice que "el aumento de los homicidios está en el corazón" del fenómeno aunque las muertes por diabetes también han tenido que ver.

El autor del informe dice que la esperanza de vida de los hombres mexicanos bajó casi 7 meses y medio del año 2000 al 2010.

Este descenso ocurrió principalmente en la segunda mitad de la década. La gran ofensiva de México contra los cárteles de la droga comenzó en 2006.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable