AL, “muy mal tratada” en distribución de vacunas, lamenta AMLO

En marzo adultos mayores del país tendrán al menos una dosis si se cumple pacto, señaló
Foto: José Antonio López

Fabiola Martínez y Roberto Garduño

Foto: José Antonio López

“América Latina está muy mal tratada” en cuanto a la distribución de vacunas anti COVID, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador. No obstante, ratificó que si el programa de abastecimiento de México se da como se espera, en marzo todos los adultos mayores habrán recibido al menos la primera dosis.

En cuanto al nivel regional mencionó, por ejemplo, países como Costa Rica y Panamá que aunque “van muy bien” porque es pequeña su población, apenas sobrepasan 1 por ciento de la gente protegida con el biológico.

En tanto, dijo, Colombia recientemente inició con la campaña, mientras que El Salvador reporta 6 mil dosis aplicadas y Trinidad y Tobago 444.

Al contrario, Estados Unidos y China, así como otras pocas naciones, concentran 80 por ciento de las vacunas aplicadas hasta el momento y es posible que la producción sea mayor, pero tienen las dosis congeladas.

“O sea, es muy probable que la producción sea mayor pero están ahí, congeladas, (porque) las van a necesitar hasta en un mes, pero las tienen, y deberían mejor resolver esta situación”, dijo el presidente en la conferencia de prensa matutina.

En el caso de México recordó que ya se tienen vacunas contratadas suficientes, al tiempo que esperan la confirmación, esta semana, del envío del mecanismo coordinado por la Organización de las Naciones Unidas, Covax.

“No se suspende el contrato, nada más que estamos solicitando el calendario de entrega”.

Reiteró que el plan nacional de vacunación no va a parar porque “ya tenemos seguro lo que va a llegar y hasta donde vamos a abarcar”.

Agradeció al embajador de China en México por su apoyo porque están por llegar 800 mil vacunas más procedentes de aquella nación.

“Hablamos de un millón de vacunas, (ya) llegaron 200 mil y ahora van a llegar, creo que mañana o están por llegar 200 mil”.

Recordó que existe un programa de abastecimiento. “Tenemos pensado terminar febrero con 3.3 millones (de dosis), ya estamos incluyendo Covax porque fue lo que mínimo dijeron nos iban a entregar, incluso puede ser más de lo que tenemos contratados con ellos, pero si es así, vamos a llegar a 23 millones, eso es lo que tenemos, y en abril serían 33 millones, y en mayo pasaríamos a 46 millones.

“Si esto resulta, a finales de marzo, que era lo que plantee desde el principio, tendremos vacunados, cuando menos con una primera dosis a todos los adultos mayores y a los médicos y enfermeras, trabajadores del sector salud de los hospitales COVID, pero estamos haciendo gestiones para ampliar, sobre todo en estos meses que es cuando hay menos vacunas y además que es notorio el acaparamiento”, advirtió.

Al hablar de esta problemática, el mandatario señaló que son 94 países los que reportan vacunación “pero sigue quedando casi la mitad sin una dosis, de los países del mundo”.

Presentó la gráfica de naciones y expresó: “miren nada más, Estados Unidos y China más de 100 millones (de dosis), hasta aquí, hasta Rusia (los primeros 10 países en la lista) que llevan 80 por ciento de toda la producción y de ahí baja; nosotros estamos en el lugar 19, precisó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila