Laura Poy Solano
Personal de salud del Instituto Nacional de Pediatría (INP) de la Ciudad de México se manifiestan frente a su sede para exigir a la Secretaría de Salud (Ssa) que garantice el acceso a la vacuna contra COVID-19 a todos los trabajadores del sector, pues únicamente se inmunizó a cerca de 500 médicos y enfermeras de primera línea de atención, aunque hay personal que está atendiendo casos en consulta y siguen sin recibir el biológico.
Enfermeras del INP, quienes bloquearon desde esta mañana carriles centrales de Insurgentes -en dirección sur a norte, cerca de Periférico- señalaron que a pesar que no todas integran equipos COVID-19, sí han atendido a pacientes con el nuevo coronavirus que acuden por alguna emergencia u otro padecimiento.
Destacaron que si bien el INP “no está clasificado como un hospital COVID-19, en los hechos sí atendemos a niños y adolescentes con la enfermedad, porque se trata de un hospital especializado que recibe muchos casos de cáncer y enfermedades complejas, por lo que acuden cuando tienen cualquier sintomatología, y en consulta estamos detectado casos de COVID-19”.
Por ello demandaron que los casi 3 mil trabajadores del nosocomio sean inmunizados, pues el compromiso de la Ssa, señalaron, “es que primero se vacunaría a todo el personal de salud, incluidos aquellos que no fueron clasificados como primera línea de atención, pero que en la práctica sí estamos viendo casos del nuevo coronavirus”.
Edición: Ana Ordaz
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada