Prevén que alza de contaminación afecte a recuperados de COVID-19

Conforme avance el proceso de vacunación se estima que los índices de mortalidad disminuyan
Foto:

El aumento en los niveles de contaminación que se prevén para las próximas semanas, debido al avance de la vacunación y de la movilidad, será una de las condiciones de riesgo para las personas que enfermaron de COVID-19 y se recuperaron, ya que podrían agravarse los padecimientos respiratorios, señalaron especialistas ambientales y de salud.

“Tenemos que entender el COVID-19 nos deja un sistema inmune alterado”, donde las personas que sobrevivieron a la enfermedad tendrán una condición llamada “hiperreactividad bronquial y van a quedar por meses sensibles a cualquier agresión ambiental”, señaló Patricia Segura Medina, investigadora del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

Ante la próxima temporada seca-caliente, Víctor Hugo Páramo, coordinador Ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), informó que, de manera preliminar, se prevén entre 12 y 23 días de contingencias ambientales, a reserva del periodo de transición que habrá por el reinicio de actividades.

Por su parte, Horacio Riojas Rodríguez, director de Salud Ambiental del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), indicó que conforme avance el proceso de vacunación se estima que los índices de mortalidad por COVID-19 disminuyan.

Sin embargo, explicó, esto provocará que en las próximas semanas la movilidad de las personas aumente y por lo tanto los niveles de ozono y las partículas suspendidas.

En un foro virtual organizado por la CAMe, el especialista del INSP, señaló que las condiciones atmosféricas serán “poco favorables para la dispersión de contaminantes”, por lo que la formación de ozono se incrementará con la temperatura.

Esa condición, advirtió, disminuye la capacidad del sistema inmunológico y provoca afectaciones irritantes al sistema respiratorio, la cual genera un terreno propicio para que las infecciones por bacterias y virus se instalen más fácil en los bronquios.

Además, el ozono exacerba el numero de hospitalizaciones por asma, enfermedades cardiovasculares y agrava la situación de personas que tienen enfermedades crónicas.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase