Pedirá AMLO investigar a juez que frenó aplicación de ley eléctrica

Hay posible complicidad con particulares, señaló el presidente
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Fabiola Martínez

El presidente Andrés Manuel López Obrador pedirá una investigación de los jueces que atienden los asuntos del sector energético al sospechar posible complicidad con particulares.

“Estos jueces surgen cuando se lleva a cabo la reforma eléctrica para proteger a las empresas particulares y extranjeras, no para proteger el interés nacional."

“Nosotros vamos a acudir a la Suprema Corte y queremos que la Judicatura del Poder Judicial haga una revisión del proceder de estos jueces porque sería el colmo que el Poder Judicial del país estuviera al servicio de particulares”, señaló en conferencia de prensa.

Luego de que un juez federal suspendió de manera provisional los efectos de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica que pondera a la Comisión Federal de Electricidad para su fortalecimiento, el mandatario advirtió:

“Vamos a defender este asunto.”

Reveló que ya le he dicho incluso al gerente de Iberdrola - la compañía de capital español en este sector- que su gobierno está abierto al diálogo, negociación.

Sin embargo, indicó el mandatario, necesitamos revisar esos contratos que están excedidos.

“No estamos cancelando la reforma energética sino quitarle las aristas más filosas, lo que más daña y que las empresas puedan seguir haciendo negocio pero con ganancias razonables.

“Que no vengan a robar, que se vayan a robar más lejos.”

“Entonces vamos a estar defendiendo este punto”, subrayó.

Cuando se le preguntó acerca de la orden del juez Juan Pablo Gomez Fierro, de conceder la suspensión provisional a dos amparos, el presidente respondió:

“Están muy molestos los dueños de las empresas extranjeras y también algunos mexicanos por la reforma eléctrica, pero la verdad es que estaban abusando vendiendo cara la energía eléctrica, recibiendo subsidio."

“Ellos fueron beneficiados con contratos leoninos, un acuerdo que se hace con una autoridad que no representa legítimamente al pueblo, que no defiende el interés nacional, que desde luego tiene facultades y puede ser legal lo que haga pero actúa como empleado, como subordinado de las empresas particulares, y forman convenios en los que pierde el erario.”

El ejemplo, más claro y vergonzoso, humillante -aseguró- es el de Iberdrola, española, que de manera “gangsteril” se lleva a trabajar a su compañía a la secretaria de Energía del gobierno federal.

No solo eso -abundó- se lleva a su consejo de administración al presidente (Felipe) Calderón.

“O sea, cómo, es una falta de respeto al pueblo de México, ¡es una vergüenza, en qué país del mundo suceden estas cosas!”.

“Por ello los señores de Iberdrola se sentían los dueños de la industria eléctrica nacional, con contratos jugosos a costillas del erario porque esos contratos significan pagar más por la luz”, sostuvo.

Aprovechó el tema para contestar a unos abogados que dijeron en Nueva York que el presidente de México los había amenazado al citar al presidente Lázaro Cardenas una frase según la cual los que entregan recursos naturales son traidores a la patria.

“Se sintieron amenazados; no hay ninguna amenaza”, dijo.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Hallan asesinado al periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango

Su cuerpo fue encontrado con un mensaje amenazante en la carretera que conecta a Sinaloa

Efe

Hallan asesinado al periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango

Fallece a los 70 años Björn Andrésen, el ''chico más bello del mundo'' de 'Muerte en Venecia'

La experiencia como actor lo sumió por un tiempo en la depresión y la adicción a las drogas

Afp

Fallece a los 70 años Björn Andrésen, el ''chico más bello del mundo'' de 'Muerte en Venecia'

Yareli Acevedo campeona mundial de prueba por puntos en ciclismo de pista

Es la segunda ciclista mexicana en conseguir un título del orbe

La Jornada

Yareli Acevedo campeona mundial de prueba por puntos en ciclismo de pista

Israel levanta estado de emergencia en su frontera con Gaza

El frágil alto el fuego entre impulsado por EU está vigente desde el 10 de octubre

Afp

Israel levanta estado de emergencia en su frontera con Gaza