Impugna Sener dos suspensiones contra ley eléctrica

El caso se turnará a uno de los dos tribunales colegiados especializados
Foto: Roberto García Ortíz

César Arellano y Gustavo Castillo

La Secretaría de Energía (Sener) impugnó las dos primeras suspensiones que otorgó la semana pasada el juez Juan Pablo Gómez Fierro, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, que frenan por el momento la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) que promovió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

También te puede interesar: Cambio a la Constitución si hay amparo contra reforma eléctrica: AMLO

 

El caso se turnará a uno de los dos tribunales colegiados especializados para su análisis y así decidan si modifican, revocan o ratifican el fallo del juez Gómez Fierro. Sin embargo, si concede o no la suspensión definitiva a las compañías antes de que el colegiado emita su fallo, las quejas de la Sener quedarán sin materia.

En el recurso de queja que interpuso la Secretaría de Energía, señaló que es su intención comparecer en la audiencia incidental vía remota, que se fijó para mañana, con el fin de presentar sus argumentos.

Esta semana, López Obrador pidió al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (quien también encabeza la Judicatura Federal), Arturo Zaldívar, indague la actuación del juez que concedió la medida cautelar relativa a la reciente reforma eléctrica.

El jueves de la semana pasada, Juan Pablo Gómez Fierro, otorgó dos suspensiones provisionales a empresas privadas contra la aplicación de la LIE, que entró en vigor el 10 de marzo La medida cautelar es para efecto de que se suspendan todas las consecuencias derivadas del decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la LIE, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 9 de marzo de 2021.

El juez indicó en su momento que a pesar de que solamente un par de empresas solicitaron el recurso, Parque Solar Orejana y Eoliatec del Pacífico, el efecto de las suspensiones será general. Consideró que otorgar la medida a un particular no sólo le daría una ventaja competitiva frente a los demás participantes de la industria, sino que, además, podría ocasionar distorsiones en el mercado, afectando la competencia y el desarrollo del sector, que es precisamente uno de los efectos adversos que esta medida cautelar busca evitar.

 

También te puede interesar: Juez Gómez Fierro concede siete suspensiones más a ley eléctrica

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Festival Tomorrowland abre tras incendio que destruyó su escenario principal

Trabajadores laboraron día y noche para despejar escombros del telón de fondo que fue consumido

Ap

Festival Tomorrowland abre tras incendio que destruyó su escenario principal

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano