Descubren en Tabasco tercer gran yacimiento de petroleo

Tiene un potencial repertorio de entre 500 y 600 millones de barriles
Foto: Afp

El yacimiento en Tabasco denominado Dzimpona-1, es el tercer campo gigante descubierto en esta administración y tiene un potencial repertorio de entre 500 y 600 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, que es aceite y gas.

Además tiene la particularidad de encontrarse cerca de Valeriana y Racemosa, dos yacimientos más, que agregan en conjunto entre 900 y mil 200 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

De acuerdo con el Informe dado a conocer en el contexto de la conmemoración del 83 aniversario de la expropiación petrolera, se precisó que dentro de esta misma área se están explorando otros yacimientos: Popté, Tiribish, y una posible extensión del propio campo Dzimpona, que, de resultar exitosos, incrementarían de manera importante el potencial en esta zona.

Por la relevancia de esta área, se le estaría elevando al rango de complejo petrolero y se le denominará “General Francisco J. Múgica”, en honor a quien fuera gobernador de Tabasco durante dos periodos, además de que fue protagonista de la gesta de la expropiación petrolera y participó en la redacción del histórico Decreto de Expropiación que expidió el General Lázaro Cárdenas.

Del 2021 al 2023, se prevé que en este complejo se perforen 65 pozos, alcanzando una producción de 138 mil barriles por día de aceite y mil 349 millones de pies cúbicos de gas por día. Al segundo semestre de este año se esperan tener 7 pozos perforados para llegar en el segundo semestre de 2023 a 65 pozos.

En comparación con otros nuevos campos, en este complejo el volumen del gas es superior al de aceite, lo cual es muy alentador para la producción futura de gas.

Desde hace muchos años no se incorporaban en nuestro país campos gigantes, muchos años antes de esta administración. El último campo fue el campo Zaap descubierto en 1990.

Este nuevo hallazgo del yacimiento Dzimpona en Tabasco, con un potencial de entre 500 y 600 millones de barriles de petróleo crudo equivalente es el tercer descubrimiento en esta administración después de Ixachi y Quesqui.

La producción futura de gas con los recientes descubrimientos en Tabasco es muy alentadora debido a que los nuevos descubrimientos poseen abundante gas asociado al crudo.

Se estima tener un incremento aproximado de cuatro mil 287 millones de pies cúbicos de gas por día a fines del 2023, lo que podría representar alrededor del 60 por ciento del gas que se consumirá en esas fechas en el país.

De esta manera, Tabasco se convertirá en una pieza clave en la industria petrolera nacional. Con la producción futura de los campos descubiertos en Tabasco se producirá prácticamente lo mismo que en los años 80.

 

También te puede interesar: El gobierno absorberá desde este año pagos de deuda de Pemex

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

El mandatario tildó de ''loca'' a la primera ministra de Trinidad y Tobago

La Jornada

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias

Europa Press / Reuters

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán