Fabiola Martínez
Foto: Luis Castillo
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 27 de diciembre, 2018
Sin mencionar el caso del aeropuerto de Texcoco, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió dar continuidad a las obras en curso heredadas de la administración anterior.
Señaló que los costos de las construcciones en proceso y del mantenimiento a infraestructura fueron incluidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019.
"Hay muchas obras inconclusas, pero tenemos que terminarlas, darles continuidad porque ya se invirtió en esas obras y ni modo que se dejen inconclusas, alegando que son obras que iniciaron otros gobiernos o que no están bien planeadas o que no son prioritarias o que se hicieron nada más para hacer negocio para beneficiar a compañías constructoras.
"Pues no, tenemos que terminar esas obras", señaló durante una visita a los trabajos de ampliación de la línea 12 del Metro, en el poniente de la Ciudad de México, cuya terminal será también interconexión con el trenToluca- Ciudad de México.
El mandatario se comprometió a atender las repercusiones sociales, llegar a acuerdos e incluso pagar afectaciones derivadas de este proyecto que concluirá en el año 2021.
"No va a haber con nosotros ningún problema, nunca ha habido, porque nosotros no le hacemos mal a nadie. Nosotros siempre buscamos el beneficio para la gente. Entonces, no se va a hacer una obra para perjudicar sino para beneficiar a todos los ciudadanos", expresó.
Ahora, dijo, se trata de darle continuidad a obras en proceso.
"Cuando se triunfó decidimos, en primer lugar, garantizar el mantenimiento de la infrestructura de las obras; que no se nos llenen de baches las carreteras, que no se caigan los techos de las escuelas, de los centros de salud. Lo primero, mantenimiento, conservación", señaló .
El Presidente estuvo acompañado por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, y la alcaldesa en Álvaro Obregón, Layda Sansores, quien le habló acerca de las afectaciones a habitantes de 21 colonias porque - destacó- "no nos dejaron ni un centavo" para trabajos de mitigación o reparación de daños.
El mandatario prometió atender las demandas sociales y terminar rápidamente porque los habitantes, dijo, siempre padecen por demoras, ineficiencia y corrupción.
Incluso habló de autorizar ampliaciones presupuestales si así fuera necesario con tal de acelerar los trabajos.
"Lo más importante es el compromiso de que se va a trabajar sin parar, rápido, para que se pueda concluir. Yo digo tres años pero si las empresas se aplican, se avanza, se va resolviendo el que se puede liberar tramos de construcción, hacer las lumbreras que hace falta, y si se necesita más presupuesto, buscaremos la manera de ampliar presupuesto para avanzar en la conclusión de las obras".
Para el recorrido por un tramo del túnel y la "luminaria 83" (una estructura vertical, subterránea) el Presidente se colocó un casco de obra.
Luego recordó que en esta misma zona, cuando fue Jefe de gobierno, se iniciaron los trabajos para la construcción del segundo piso del periférico, en la que participó la ahora Jefa de gobierno.
Reiteró que la gestión de Sheinbaum le quita un peso de encima porque, además, "ella le sabe al tema de la construcción".
"Ahí te encargo", le dijo.
''Es considerado un medio de apostar dinero'', señala portavoz de la Dirección de Deportes
Afp
En el ejercicio, participaron las 32 Juntas Locales Ejecutivas y 300 Consejos Distritales
La Jornada
Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas
La Jornada
Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto
La Jornada