Dora Villanueva
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 27 de diciembre, 2018

A pesar de los aumentos en el indicador del salario mínimo para alcanzar los efectos de la inflación, los sueldos en general poco se han contagiado de este tímido avance en la pasada década. La proporción de quienes ganan hasta un salario mínimo en toda la población ocupada ha ido en aumento; en contraparte, casi en un ejercicio espejo ha adelgazado el número de personas que percibe más de cinco o entre tres y cinco salarios, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

La víspera, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos publicó en el [i]Diario Oficial de la Federación[/i] la base mínima para los salarios que estarán vigentes a partir del primero de enero de 2019; así que pasará de 88.36 actuales a 102.68 pesos, y en la zona libre de la frontera norte escalará hasta 176.72 pesos diarios. Previamente, el economista en jefe de BBVA Bancomer, Carlos Serrano, destacó que el aumento no tendrá efectos inflacionarios, pues en otras ocasiones tampoco se ha visto un efecto dominó en otros bloques de sueldos.

Y es que el incremento en el salario base apunta a ir en línea con la inflación, "para que no se pierda el poder adquisitivo de los salarios", pero los mejores sueldos de 10 años atrás se han estancado, sólo ha aumentado la proporción de quienes ganan lo equivalente a uno (2 mil 650 pesos con 80 centavos, según indicador de 2018) o dos salarios mínimos al mes (5 mil 301 pesos con 60 centavos).

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empleo y Ocupación (ENOE) del Inegi, durante el tercer trimestre de 2018, 2 millones 76 mil 894 trabajadores laboraron tiempo completo con un salario mínimo como remuneración, cantidad que representa 5.7 por ciento de los asalariados totales y 3.8 por ciento de la población ocupada total.

[b]Ejercicio espejo[/b]

Sin embargo, al ampliar este grupo al universo de trabajadores que no necesariamente trabajan tiempo completo y que también se encontraron recibiendo 2 mil 650 pesos con 80 centavos –o menos– al mes, da un total de 8 millones 547 mil 30 personas, y esta proporción representa 15.82 por ciento de las 54 millones 27 mil 997 de quienes trabajaron durante ese periodo.

Una medida que va en escalera a la par de la población ocupada en los pasados 10 años, cuando al cierre de 2008 el registro de quienes ganaron hasta un salario mínimo al mes fue de 5 millones 330 mil 495 personas, 11.90 por ciento de los 44 millones 798 mil 685 mexicanos que se agruparon en la población ocupada de aquel momento.

Lo mismo sucedió con los trabajadores del segundo escalón, los que ganan hasta dos salarios al mes, que pasaron de una proporción de 19.97 por ciento de la población ocupada en 2008 a 27.97 en las cifras más recientes del Inegi una década después.

En contraparte, en un ejercicio espejo, desciende el número de personas que percibe más de cinco salarios al mes, que pasó de 11 por ciento en 2008 a 4.45 por ciento al tercer trimestre de 2018, cuando cinco salarios mínimos equivalen a 13 mil 254 pesos al mes.

Lo mismo para el grupo de tres a cinco salarios mínimos, que en una década retrocedió de 16.91 por ciento de la población ocupada en aquel momento a 12.79 por ciento para el último registro de 2018.

Así como el segmento que alcanzaba los tres salarios mensuales que también se redujo de 23.43 por ciento de los 44 millones 798 mil 686 mexicanos contabilizados como población ocupada en aquel momento, a 18.24 por ciento de los 54 millones 27 mil 997 con los que se cuenta al día de hoy.


Lo más reciente

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales