La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México
Miércoles 26 de diciembre, 2018

"Niños rata" es un término despectivo que se emplea entre jugadores de videojuegos, principalmente con los menores de edad, pero este apodo más allá del desprecio revela una adicción que es peligrosa para el joven o niño que la padece.

Más que hablar de "niños rata" se debe hablar de personas que muestran claros síntomas de un comportamiento nocivo que debe tratarse y atenderse.

En los últimos años, la presencia de este grupo adicto a los videojuegos es más común debido al acceso que se tiene a los mismos a través de las redes, a la ausencia de los padres en casa, a la carencia de límites respecto al tiempo que se les permite jugar, y a dificultades para relacionarse socialmente.

La especialista en psiquiatría infantil del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mayra Hernández Chávez, señaló que para identificar a un niño con problemas ocasionados por el exceso de tiempo jugando videojuegos, es importante observar su relación con los juegos de video y las interacciones sociales que tiene.

La experta, quien insistió en no referirse a estos jóvenes como "niños rata", los definió como personas que presentan síntomas de adicción por pasar cerca o más de ocho horas al día jugando en alguna consola o en línea.

Otros síntomas son el no tener capacidad para dejar de jugar, necesidad de conectarse a los videojuegos, tener estrés que sólo se alivia reactivando los juegos, bajas calificaciones y afectaciones en el desempeño social.

Lo anterior porque prefieren estar encerrados jugando que salir a convivir con los amigos o la familia; no hacen tareas por jugar y se duermen en clase, además hay complicaciones físicas como ojos secos o dolores de cabeza.

La especialista advirtió del crecimiento de esta adicción: en México, en 2016 se reportaba que 59.1 millones de personas que han jugado algún tipo de videojuego, en 2017 la estadística aumentó a 68.7 millones de personas.

Compartió también que en una encuesta que se aplicó en una escuela primaria de Tabasco en 2015, 90 por ciento de los alumnos dijeron jugar videojuegos, 64 por ciento lo hace de una a tres horas diarias y nueve por ciento juega de siete a nueve horas diarias, lo que agregó, es muy preocupante.


Lo más reciente

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales