La Jornada Maya
Foto: Jesús Villaseca
Ciudad de México
Lunes 24 de diciembre, 2018
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México (SC) informó la noche de este domingo que se acordó incrementar en 500 millones de pesos el presupuesto destinado al sector en el ejercicio 2019 luego de un diálogo entre los representantes de la Cámara de Diputados, la Junta de Coordinación Política, la Comisión de Presupuesto, la Comisión de Cultura del órgano legislativo, la comunidad cultural y lesa dependencia.
En un boletín, se detalla que ese aumento “a propuesta” de la SC, irá al programa presupuestario S268 Programa de Apoyos a la Cultura “que tiene entre sus tareas contribuir al bienestar social e igualdad mediante acciones para la creación, equipamiento, mantenimiento y remodelación de infraestructura cultural para darle un uso más intensivo”.
Esa propuesta se discutirá y, en su caso, se votará durante la noche del domingo y madrugada del lunes en el pleno de la Cámara de Diputados.
Se contempla, añade el comunicado, “que los recursos adicionales beneficien a proyectos culturales consolidados, y se ampliarán los conceptos para que también lleguen a ferias, encuentros, y otros.
“La asignación de estos recursos garantiza que se ejerzan con transparencia, mejor seguimiento y un acceso más democrático y justo a los mismos, con criterios de combate a la corrupción, como lo reiteró Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Cultura, en redes sociales y ante medios de comunicación”.
La Secretaría de Cultura federal detalló que los 500 millones de pesos irán a programas como: Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc), Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), y Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (Profest).
“Las vertientes del programa presupuestario S268 Programa de Apoyos a la Cultura dan oportunidad de participación a una amplia gama de proyectos culturales emanados de las propias comunidades y, con reglas claras, criterios equilibrados e igualdad de condiciones para el acceso, así como herramientas de transparencia, seguimiento y fiscalización efectiva, que contribuyen a fortalecer la cultura de México”, reitera la dependencia.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May