La Jornada Maya
Foto: Agencia ID

Ciudad de México
Lunes 24 de diciembre, 2018

Por el desarrollo de un fungicida orgánico que protege a las plantas de hongos patógenos, al tiempo que promueve su crecimiento saludable y activa sus mecanismos de defensa, científicos mexicanos fueron reconocidos con el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2018, en la categoría de Innovación de Producto.

Baktillis, nombre del producto biotecnológico, está formulado con cepas de Bacillus subtilis y otras bacterias benéficas que inhiben la germinación y crecimiento de hongos fitopatógenos de raíz y follaje y ha probado su efectividad en cultivos de chiles, jitomates, fresas, albahaca, plátano, calabaza, papaya, aguacate y lechuga, entre otros.

“La idea de la creación del fungicida orgánico surge de un monitoreo tecnológico que hicimos en la región del Bajío y que nos mostró la presencia de un producto extranjero que ofrecía protección ante el ataque de hongos patógenos”, explicó en entrevista el maestro en ciencias Francisco Javier Vicente Magueyal, adscrito al área de Propiedad Intelectual de Biokrone, empresa productora de Baktillis.

El desafío era competir y ofrecer ventajas con un producto innovador. Lo que siguió fue hacer una mezcla de varios Bacillus subtilis, que en conjunto y en sinergia tienen un efecto más poderoso. De manera que la formulación no sólo tiene efectos fungicidas, que actúan directamente sobre las esporas y el micelio de los diferentes hongos, sino también antibióticos, de manera que inhiben el crecimiento también de bacterias.

“Se trata de uno de los tres biofungicidas registrados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, donde los criterios de evaluación son muy rigurosos. Además, se realizó la solicitud de la patente en 2017”, refirió el maestro Vicente Magueyal.

El producto está registrado ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).


Lo más reciente

La Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

La Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo