Andrea Becerril, Fabiola Martínez y Juan Ricardo Montoya
Foto: Guillermo Sologuren
La Jornada Maya
Ciudad de México
Domingo 23 de diciembre, 2018
Fundadora de Morena en Hidalgo, incansable luchadora social toda su vida, la madrugada de ayer falleció la senadora Angélica García Arrieta, a los 60 años, a consecuencia de una enfermedad crónica.
En un mensaje de Twitter, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió al hecho: "Sirva este espléndido programa de homenaje a la senadora Angélica García, quien lamentablemente falleció cuando la anhelada transformación comienza".
El Ejecutivo federal acompañó el mensaje con un video de poco más de dos minutos en el que se presenta un programa de pavimentación de caminos municipales, anunciado ayer en Oaxaca.
Igualmente, la dirigente de Morena, Yeidckol Polevnsky; el coordinador de los senadores de ese partido, Ricardo Monreal, así como el presidente del Senado, Martí Batres, y la mayoría de los legisladores y sus compañeros expresaron también profundo pesar y tristeza por la muerte de quien en su natal Hidalgo se enfrentó a los cacicazgos para defender los derechos de los pueblos indígenas, los mineros y los campesinos o para exigir la reapertura de la normal rural de El Mexe.
Participó activamente en las movilizaciones en defensa del petróleo al aprobarse la reforma energética.
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, la describió como "gran mujer, comprometida con México y su transformación" que "nos hará mucha falta".
"En paz descanse Angélica García Arrieta, una de las miles de heroínas que luchó a brazo partido, año tras año, por el inicio de la #4T. Un abrazo a sus familiares y amigos", escribió a su vez Beatriz Gutiérrez Müller.
"Fue fundadora de #Morena y organizadora de las asambleas para lograr su registro, así como de las movilizaciones en defensa del petróleo", recordó Batres.
Pese a su delicada salud, García Arrieta cumplió hasta el final con su responsabilidad legislativa en el periodo de sesiones que recién concluyó.
Se desempeñó como secretaria de la Comisión de Minería y Desarrollo Regional y fue integrante de otras cuatro comisiones, en las que participó activamente. Presentó diversas iniciativas, una de ellas para eliminar de la Constitución las garantías procesales al Presidente de la República, integrantes de los poderes Legislativo y Judicial y directores de organismos autónomos.
Fue una de las principales impulsoras de la reapertura de la Escuela Normal Rural Luis Villarreal El Mexe, aunque ya no pudo asistir a la ceremonia en que López Obrador lo anunció el pasado día 18. Su deteriorada salud no se lo permitió.
Uno de sus últimos mensajes por Twitter, el pasado domingo, fue para expresar pesar por el fallecimiento de Salvador García, principal opositor a la instalación de una planta confinadora de desechos tóxicos en Zimapán, cuya clausura definitiva se logró en 2012.
Sus restos fueron velados anoche en una funeraria de Pachuca.
''Es considerado un medio de apostar dinero'', señala portavoz de la Dirección de Deportes
Afp
En el ejercicio, participaron las 32 Juntas Locales Ejecutivas y 300 Consejos Distritales
La Jornada
Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas
La Jornada
Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto
La Jornada