Texto y foto: Silvia Chávez González
La Jornada Maya
Ecatepec, Estado de México
Sábado 22 de diciembre, 2018
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, destacó que el documento de los Sentimientos de la Nación, que contempla los principios y preceptos del generalísimo José María Morelos y Pavón, están vigentes en el México siglo XXI, porque “no hemos logrado moderar la opulencia ni erradicar la pobreza en el país”.
En el marco de 253 aniversario luctuoso del generalísimo José María Morelos y Pavón, Sánchez Cordero en su discurso, planteó que el prócer fue uno de los forjadores de la Nación, cuyas ideas fueron las semillas del orden político y social de que gozan los mexicanos.
Destacó que los anhelos y defensa de la ley siguen presentes, “los principios, valores y conceptos políticos de Morelos tienen relevancia en nuestros días, los Sentimientos de la Nación no eran anhelos utópicos, sino que representaban una visión de futuro y un plan político para cambiar la realidad de aquel entonces”.
Agregó que, la premisa principal del documento, es que la soberanía dimana inmediatamente del pueblo y el núcleo de los sentimientos de la Nación: es poner la igualdad ante la ley. Y “el paralelismo se extiende a lo que vivimos hoy, pues esta cuarta transformación que postula el Presidente Andrés Manuel López Obrador, de protección a los derechos humanos y al desarrollo social, está aún vigente”.
“No hay democracia efectiva sin acceso a los derechos, es compromiso y obligación del Estado apoyar a los grupos vulnerables y generar condiciones en donde florezcan oportunidades de pleno desarrollo”, destacó la Secretaria.
Agregó, que el gobierno de López Obrador tiene como eje transversal el respeto irrestricto a los derechos humanos, y así, cimentar un desarrollo económico igualitario y en mayor seguridad para todos.
“Los ideales que defendió Morelos buscaban el reconocimiento de los derechos y la generación las condiciones que permiten ejercerlos a plenitud. La política social del presidente Andrés Manuel recoge estos principios forjados en la historia en la Independencia, en la Reforma, en la Revolución y nos dará dirigencia para los desafíos que hoy enfrentamos”, señaló la funcionaria.
Destacó que, “el Presidente nos ha instruido a su gobierno a trabajar por un México más incluyente donde en el que cada ciudadano y ciudadana tenga los mismos derechos, y cuenten con las mismas herramientas para ejercerlas a cabalidad”.
Sánchez Cordero planteó que el mejor homenaje que se puede rendir a Morelos, es plasmar los principios ideales que defendió hasta su muerte en la construcción de país más justo, con una sociedad más incluyente y un desarrollo que involucre a las mayorías.
Insistió, en que Morelos “es una inspiración para quienes tenemos el privilegio de servir al país”, pues dijo que su ejemplo recuerda que “los servidores públicos trabajamos por el bien de nuestro país y de la sociedad, no por títulos ni por reconocimientos”
La ceremonia cívica efectuada en Casa Morelos, fue presidida por el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, integrantes del gabinete estatal, y también estuvieron presentes, la Presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura local, Azucena Cisneros Coss y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, Sergio Medina Peñaloza, quienes realizaron una guardia solemne de honor en la máscara mortuoria del “Siervo de la Nación”.
El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo
Efe
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya