Laura Gómez Flores
Foto: La Jornada / Roberto García Ortiz
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 22 de diciembre, 2018

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México anunció un programa de visitaduría en agencias del Ministerio Público (MP), Servicios Periciales y Policía de Investigación (PDI), ante la detección de actos de corrupción y rezago en la atención de carpetas y órdenes de aprehensión; asimismo, se indagará la venta de plazas y se retirarán escoltas a funcionarios, diputados y empresarios.

"No vamos a hacer una cacería de brujas, sino a revisar y evaluar todas las áreas, porque no vamos a solapar a nadie. Todos estamos bajo el escrutinio público, y si se determina alguna liga con grupos delictivos, vamos a actuar", advirtió su titular, Ernestina Godoy Ramos.

Las investigaciones incluirán al ex jefe de la PDI Raúl Peralta Alvarado –en cuya gestión se denunció la protección de grupos criminales liderados por Roberto Moyado, [i]El Betito[/i], o Felipe de Jesús Pérez, alias [i]El Ojos[/i]–, y "si tenemos errores no será por corrupción o connivencia con la delincuencia", dijo.

Al señalar que hará uso de la Guardia Nacional, cuando exista, para lograr la paz y recuperar las calles, pues recibimos una ciudad violenta, expuso que la corrupción y la impunidad han provocado que la gente no confíe en la dependencia y acuda a ella únicamente cuando es extremadamente necesario.

La transformación hacia una fiscalía general significa una oportunidad única para impulsar un nuevo modelo de justicia, que no requiere más personas y/o infraestructura, sino que abata tiempos y dignifique la atención, a fin de reducir la [i]cifra negra[/i], que "es muy muy alta".

El retiro de escoltas a funcionarios, diputados y empresarios es otras de las acciones a realizar, pues se detectaron 10 casos, como el de Alejandro Martí, quien desde hace 10 años tenía a su disposición a un comandante y cuatro elementos, quien accedió a su retiro y pagar a sus propios escoltas.

La atención del rezago en carpetas de investigación también se atenderá, pues sólo en Iztapalapa se tienen 2 mil casos, por lo cual se invitará a contralores ciudadanos y a la Comisión de Derechos Humanos local a los recorridos que hará la visitaduría a partir de enero.

Se trata de verificar el trabajo que se realiza en las fiscalías –donde habrá cambios–, los MP, Servicios Periciales y la PDI, pues "no investiga y tienen un equipo muy sofisticado no usa, detalló.
"
Los esfuerzos de la dependencia se centrarán en la atención de delitos de alto impacto, como secuestro, homicidio, feminicidio y extorsión, que representan 34 por ciento de los casos; mientras en los de impacto medio y bajo, que suman 66 por ciento, se evitará que lleguen a juicio y se apoye a la víctima.

Señaló que se tiene una relación con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, para el blindaje de la ciudad.


Lo más reciente

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum