Fabiola Martínez
Foto: Yazmín Ortega
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 21 de diciembre, 2018

Después de firmar un convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) para el monitoreo de los espots incluidos en los tiempos oficiales, la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero reconoció la autonomía de los órganos – como el INE- pero advirtió que ello no debe ser de autarquía (independencia y autosuficiencia total).

“Estoy convencida que tanto el INE como otros órganos constitucionales autónomos son un positivo resultado de los años de transición democrática y del cambio institucional para contar con un Estado con mejores controles y equilibrios".

“Platicando hace algunos días con el doctor Córdova (presidente del INE), coincidimos en que la autonomía no es autarquía; que los órganos autónomos forman parte integrante de la institucionalidad que hemos alcanzado y que debemos seguir transformando en beneficio de nuestro país como lo ha postulado el presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo.

Señaló que la historia de ambas instancias –Gobernación y órgano electoral– corren en paralelo desde hace más de 30 años desde aquel día cuando se calló, del verbo callar, y se cayó, del verbo caer, el sistema (electoral).

Durante sus primeros seis años, recordó, el consejo general del Instituto Federal Electoral (IFE) fue presidido por el secretario de Gobernación de esa etapa, Jorge Carpizo, y presidente del IFE de enero a noviembre de 1994.

A partir de 1996, el IFE fue investido de autonomía de rango constitucional e inició su segundo capítulo en esta historia.

Los avances que México ha obtenido en materia de elecciones libres y justas – agregó la secretaria- están a la vista. Quienes vivieron lo contrario en las elecciones de 1988 y lo ocurrido este año pueden dar testimonio del enorme cambio democrático que entre todos conquistamos estos 30 años.

El INE, subrayó, es al mismo tiempo heredero y actor de esta historia, sin duda, podemos mejorar nuestro sistema electoral; hacerlo menos complejo, menos costoso, esa será una tarea que compete a los legisladores y a los partidos políticos, “pero debemos reconocer que el INE hizo su tarea este año con estándares de excelencia técnica y humana.

Con el convenio firmado esta tarde en el Salón Juárez de Gobernación, el gobierno federal tendrá un “ahorro importante” al prescindir de la contratación por este servicio, lo cual beneficiará a los tres poderes de la unión y los órganos autónomos usuarios de los tiempos oficiales, destacó Sánchez Cordero.


Lo más reciente

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo

Efe

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025