Jessica Xantomila
Foto: Jesús Villaseca
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 20 de diciembre, 2018
El representante la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Jan Jarab, envió una misiva a la Cámara de Diputados para manifestar su preocupación por el proyecto de creación de la Guardia Nacional.
Indica que así como se ha plasmado en el proyecto de dictamen, “particularmente lo que implicaría que asumiera las funciones de la Policía Federal una corporación mayoritariamente por elementos de las Fuerzas Armadas y con mando militar, además de asignarles facultades de investigación”.
De aprobarse, añade, “se consolidaría -a nivel constitucional- el paradigma militar en materia de seguridad, mismo que ha contribuido al deterioro de la situación de derechos humanos en México”, y se perjudicaría la posibilidad de en un futuro tener una corporación civil capaz de ejercer tareas de seguridad pública en estricto apego a los estándares internacionales”.
En la misiva, fechada el 19 de diciembre, “se alienta al Estado mexicano a adoptar una fórmula que permita el retiro gradual, ordenado, planificado, medible y verificable de las Fuerzas Armadas de las tareas de seguridad pública; garantice el carácter excepcional y temporal de su participación” en estas actividades; asegure la supeditación de éstas a la autoridad civil.
También, que fortalezca las capacidades de las corporaciones civiles; fomente la corresponsabilidad entre los diversos órdenes de gobierno; e incorpore un régimen efectivo de control y rendición de cuentas que inhiba el abuso y la violación a los derechos humanos.
Por lo anterior, alentó a los diputados a reconsiderar los contenidos del proyecto de dictamen y llamó a establecer un espacio real de deliberación , abierto, plural e incluyente que garantice, entre otros, la participación efectiva de víctimas de violaciones a derechos humanos, especialistas, organizaciones de la sociedad civil, academia, organismos públicos, internacionales y pueblos indígenas.
Jan Jarab señaló que el Congreso mexicano tiene en sus manos la que, probablemente, será la más importante difinición constitucional que adopte la presente legislatura, y reiteró la disposición dela ONU-DH para brindar asesoría y cooperación técnica.
Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto
La Jornada
El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo
Efe
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada