Antonio Heras y Mireya Cuéllar/La Jornada Baja California
Foto: La Jornada Baja California
La Jornada Maya

Tijuana, Baja California
Jueves 20 de diciembre, 2018

La policía municipal de Tijuana retiró a 500 migrantes centroamericanos que acampaban afuera de la Unidad Deportiva Benito Juárez de la Zona Norte —ubicado en la calle 5 de Mayo— y fueron trasladados a los albergues de "El Barretal" y "Contra Viento y Marea", cuatro menores de edad se canalizaron al Grupo Beta de la Secretaría de Gobernación, y hay 24 detenidos en la Secretaría de Seguridad Pública.

El gobierno municipal advirtió que los migrantes debían retirarse por violentar el artículo 72 del Bando de Policía y Buen Gobierno que considera que comete una infracción quien duerma en vialidades, plazas, parques y demás espacios públicos.

Otra violación es obstaculizar el tránsito vial y orinar en espacios públicos, señala un volante que personal municipal distribuyó durante la tarde de este miércoles en el campamento.

Desde la madrugada de este jueves, alrededor de las 4 horas, tiempo local, se creó un cerco policíaco en el inmueble deportivo donde se instaló en octubre un refugio temporal operado por la administración del alcalde Juan Manuel Gastelum pero después fue clausurado por la Secretaría de Salud del gobierno de Francisco Vega.

Con equipo antimotines, los policías condujeron a los migrantes a los autobuses que los condujo a El Barretal, donde su población aumentó a dos mil 500 migrantes que esperan su turno para solicitar asilo político en Estados Unidos, a través de la garita de Otay, California.

El operativo fue atestiguado por integrantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres