La Jornada Maya
Foto: Víctor Camacho

Ciudad de México
Jueves 20 de diciembre, 2018

Amnistía Internacional alertó que con el dictamen de reforma constitucional en el que se constituiría la Guardia Nacional, las fuerzas armadas se mantendrían en las calles del país permanentemente.

En la implementación de una acción urgente para rechazar la reforma propuesta, explica que el 14 de diciembre pasado, los miembros de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados finalizaron el texto de un dictamen que se someterá a votación en los próximos días.

“El dictamen modifica trece artículos de la Constitución mexicana para crear una nueva fuerza de seguridad pública llamada "Guardia Nacional" que estaría integrada por las fuerzas armadas (Ejército y Marina), e incluiría el papel de la Policía Federal bajo un modelo militar. Si se aprueba, el proyecto de ley pasará al Senado para su discusión y votación”.

Añade que “a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió el 15 de noviembre que el empleo permanente de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública es inconstitucional, varios legisladores mexicanos respondieron, presentando una iniciativa para cambiar la Constitución y eximir a los miembros de la propuesta “Guardia Nacional” de la norma constitucional bajo el Artículo 129 que prohíbe el uso de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, excepto en tiempos de guerra”.

Además, esta propuesta “carece de suficientes mecanismos de supervisión de las acciones de las fuerzas armadas, pasa por alto la urgente necesidad de fortalecer las instituciones civiles de policía, y en su lugar propone que la Policía Federal sea parte de la "Guardia Nacional".

Agrega que en un documento separado, el Poder Ejecutivo ha esbozado planes para asegurar que la Guardia Nacional esté bajo el control de la Secretaría de la Defensa Nacional y reciba entrenamiento militar.

“La reforma constitucional ampliaría los poderes de la "Guardia Nacional" para realizar funciones policiales y abriría la posibilidad para que ésta ejecute órdenes judiciales y otras tareas que hasta ahora estaban expresamente reservadas a las instituciones policiales civiles”.

En el documento que se difunde en redes sociales pide pronunciamientos a los legisladores instándoles a rechazar la reforma constitucional.


Lo más reciente

Realiza INE segundo simulacro de cómputo para elección judicial

En el ejercicio, participaron las 32 Juntas Locales Ejecutivas y 300 Consejos Distritales

La Jornada

Realiza INE segundo simulacro de cómputo para elección judicial

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas

La Jornada

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto

La Jornada

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo

Efe

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania