Arturo Sánchez Jiménez
Foto: José Carlo González
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 20 de diciembre, 2018
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentará en enero un programa de austeridad.
Esto porque se coincide "con la visión de austeridad marcada por el presidente de la República", Andrés Manuel López Obrador.
Además, el rector Enrique Graue Wiechers regresará a la Tesorería, a partir de la primera quincena de enero, una parte de su salario, que entre sueldo y percepciones adicionales es de 177 mil 895 mensuales antes de impuestos.
Graue hizo el anuncio en una reunión con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. Ahí dijo que lo hace porque su "compromiso está en la defensa de los salarios de los universitarios y como una muestra de que debemos tener mayor austeridad".
Ante representantes de varias universidades y legisladores, Graue señaló que los rectores se reunieron con los diputados “para reconocer la decisión de López Obrador de corregir el rumbo, aceptar que había un error y no hacer una reducción del presupuesto de las universidades.
"Está honrando su palabra para que podamos tener un presupuesto sin reducciones, considerando la inflación. Esto para la UNAM significa seguir cumpliendo con sus obligaciones contractuales y de prestación de servicios para la investigación y la educación", anotó.
Esta semana en las redes sociales se han dividido las opiniones respecto de la gestión de los recursos en la UNAM, luego de que se había anunciado que para el próximo año tendría un recorte al presupuesto que recibe de la Federación de poco más de 6 por ciento respecto de los recursos públicos que se le otorgaron en 2018, que ascendieron a 38 mil 300 millones de pesos.
Antes de que López Obrador anunciara el martes que fue un error plantear recortes a las instituciones de educación superior, algunos universitarios pedían un aumento al presupuesto de la UNAM y convocaron a una marcha en defensa del financiamiento de la institución, en tanto que otros internautas pedían transparencia en la gestión de las universidades y que se les realicen auditorías, porque consideran que realizan gastos onerosos.
Por la mañana, la máxima casa de estudios respondió en otro mensaje en sus redes sociales que “ante el alud de [i]bots[/i] y algunos jóvenes que piden auditoría a las universidades, les recordamos que la UNAM fue la primera institución en presentar sus estados financieros auditados a la Cámara de Diputados. Lo hace cada año, desde hace casi 20”.
Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas
La Jornada
Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto
La Jornada
El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo
Efe
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap