Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 19 de diciembre, 2018
“Que los muros que levantemos en esta patria mía no sean para separar a los pueblos, sino murallas de valor y buen juicio que nos protejan del embate y del yugo de todo fascismo”, resaltó el periodista Carlos Payán Velver, ante el pleno del Senado luego de recibir la Medalla de Honor Belisario Domínguez.
“Que Andrés Manuel López Obrador, un demócrata que llega al poder en una elección sin paralelo y después de una vida de lucha, cumpla con estos objetivos”, recalcó el director fundador de La Jornada, durante la sesión solemne, en que recibió el galardón y en la que asistió como testigo de honor el presidente López Obrador.
El periodista, escritor y defensor de derechos humanos resaltó asimismo en su discurso que espera “que la sociedad mayoritaria, vigilante, crítica y solidaria que se ha manifestado en estos meses mantenga a raya a las bestias” del apocalípsis, que mencionó en su intervención.
Durante esta sesión solemne, que se llevó a cabo en la vieja sede senotarial de Xicoténcatl, en la que estuvo acompañado por políticos, intelectuales, periodistas y luchadores sociales, Payán Velver se disculpó por el tono catastrofista que utilizó durante su discurso.
Se refirió a la destrucción de la naturaleza, “a la indiferencia o a la abierta hostilidad y la agresión con que un mundo privilegiado se comporta frente a las otras tres cuartas partes de la humanidad”.
También se refirió al avance de la derecha, incluso del fascismo en naciones de Europa y América y resaltó que por fortuna el panorama que se abre en México va en sentido opuesto y podría significar el afianzamiento de la democracia.
Payan Velver dedicó su intervención “a este México de hoy, con la alegría y la esperanza de que logre afianzarse en la libertad, la igualdad y la justicia”. Pero también, resaltó, el galardón que se le confirió hoy lo dedicó a los periodistas muertos.
Emocionado a ratos, el periodista resalto que Turquía se ha convertido en gendarme de las fronteras de Europa impidiendo que los migrantes pasen al otro lado. “No debemos permitir que México cumpla con ese ruin papel con respecto a los Estados Unidos”.
La frase motivó un aplauso rotundo de los 113 senadores de todas las fuerzas políticas presentes en el salón de sesiones.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May