Notimex
Foto: Twitter @CENTAVRVS
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 19 de diciembre, 2018

El grupo mexicano Centavrvs presenta su disco de corta duración (EP) [i]K´op Kuxul[/i] ([i]Lengua viva[/i]) al lado del dúo Slajem K´op, el cual contiene dos canciones de hip hop que son interpretadas en tzotzil, lengua maya originaria de Chiapas.

La banda, oriunda de la Ciudad de México, colaboró con el dueto Slajem K´op (La última palabra) para crear las piezas [i]Jajvel[/i] y [i]Xyak Tayib[/i], canciones al ritmo de hip hop y la electrónica que realzan la importancia de las lenguas nativas en México.

De acuerdo con un comunicado, la agrupación se reunió en San Juan Chamula, Chiapas, para producir el EP. Centavrvs logró crear música en otro idioma que demuestra que estas lenguas siguen vivas.

La agrupación tiene el propósito de darle voz a la cultura mexicana a través del lenguaje universal que es la música, además acercar al público y a las nuevas generaciones a una de las lenguas originarias más habladas en México.

Centavrvs compartió por medio de su cuenta de Twitter la traducción al español de sus nuevas canciones, para que sus fanáticos conozcan de lo que habla la canción por medio de las rimas en tzotzil.

Centavrvs está conformado por Alan Santos, Paco Martínez y Demián Gálvez. Su propuesta musical pertenece al género de la electrónica regional mexicana.

Slajem K´op es un dúo originario de Chiapas; normalmente graba sus producciones con “beats” que consigue en internet y canta sus rimas en tztozil, su lengua natal.


Lo más reciente

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora