Notimex
Foto: Facebook @ipn.mx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 17 de diciembre, 2018

El director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Mario Alberto Rodríguez Casas, negó que la reducción de aproximadamente uno por ciento para esa casa de estudios, contemplado en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, pudiera afectarla de manera significativa.

Aseguró que con esa reducción posee las posibilidades para lograr una cobertura mayor en la matrícula de estudiantes de al menos 12 por ciento, como se acordó con la Secretaría de Educación Pública (SEP) e, incluso, se construirá una nueva escuela para 2019.

“No tenemos riesgo de la impartición de nuestras actividades en ningún sentido, cualquier situación emergente. Nosotros lo estaríamos compensando con nuestro programa de austeridad”, recalcó.

Recordó que se cuenta con un programa de austeridad presentado ante el mismo Consejo General del IPN, que contempla reducir cuestiones administrativas sin afectar salarios y mucho menos la calidad de enseñanza para los estudiantes.

Después de dar el banderazo de salida a las “Brigadas de Servicio Social Comunitario Otoño”, Rodríguez Casas sostuvo que el Politécnico no está preocupado, sino esperanzado, ya que confía en la SEP, en las instituciones y en los diputados.

“Yo siempre he dicho que aunque sea poquito y bien administrado hacia las áreas sustantivas, podemos lograr mucho más que teniendo excesos”, refirió.

Indicó que en 2018, el Instituto Politécnico Nacional contó con un presupuesto de aproximadamente 16 mil 350 millones de pesos y que, aunque había solicitado 10 por ciento más, decidió hacer una nueva solicitud de 3.5 por ciento para ajustarse a la nueva era de austeridad.

Por otro lado, dijo estar confiado en que no se llevará a cabo la reducción de uno por ciento, pues recalcó que se trata apenas de una propuesta, por lo que esta tarde se reunirá con el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para que el Politécnico tenga al menos el mismo presupuesto que el de este año, además de la inflación (de 3.5).

“Estamos seguros de que así va a ser, las propuestas llegan a la Cámara y los diputados, con toda la sensibilidad que los caracteriza, siempre han apoyado a la educación y yo no creo que esta vaya a ser la excepción”, puntualizó.


Lo más reciente

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo

Efe

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025