Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 14 de diciembre, 2018

Reabrir la negociación del acuerdo comercial T-MEC, entre México, Estados Unidos y Canadá, podría significar abrir una “Caja de Pandora” y por eso lo mejor es no hacerlo, afirmó Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Entrevistado luego de la reunión de trabajo que sostuvo con integrantes de las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores del Senado, explicó que lo mejor es no reabrir las negociaciones, pero “si ellos lo modifican también tendríamos que modificar nosotros”.

Por ahora, la versión que se tiene es aquella donde hubo entendimiento entre los tres países y “esperemos que no haya cambio”, pero si cambia algo por parte de Estados Unidos o Canadá, “nosotros también tendríamos que evaluar esos cambios y tendríamos que hacer otros”, comentó.

Respecto a la reunión de trabajo que sostuvo a puerta cerrada con senadores de todos los partidos, reconoció haber escuchado “propuestas sugerentes”, principalmente, sobre la forma de mejorar la representatividad de México en organismos internacionales.

Indicó que también se habló de cómo mejorar el tratado con Estados Unidos y sobre temas de política migratoria, sobre recuperar la política cultural exterior de México y cómo plantear una nueva política exterior en general ante los cambios globales.

Marcelo Ebrard calificó la reunión como productiva e interesante y afirmó que los planteamientos de los senadores ayudarán a diseñar mejor la política exterior que se impulsará desde México hacia el mundo.

Respecto a la relación con Estados Unidos, dijo que se deberá buscar un entendimiento "y debemos buscar aquellos aspectos en los que sí estamos de acuerdo, como por ejemplo la inversión y el desarrollo de México y de Centroamérica".

El canciller refirió que planteó a los senadores la necesidad de hacer un nuevo planteamiento respecto a Asia, "para que nuestra economía funcione y tengamos más inversión y empleo".

Con Europa tratemos de sacar el acuerdo comercial pero también ir más allá, busquemos inversiones estratégicas, dijo. “En resumen, la política exterior de México debe ser basada en su prestigio como país y en sus intereses”.

La idea es crecer más rápido y que nos vaya mejor en lo económico y social, afirmó, al señalar que en un reciente viaje a China, vio la posibilidad de que México tenga más presencia en aquel país en temas como inversión, comercio y desarrollo tecnológico.

Eso depende más de México que de otros países, comentó, y por eso tenemos que ir más allá, estar más presentes y esa actitud vamos a tener no sólo con China, sino con el Mundo Árabe, África y en general todas las regiones.

La reunión de trabajo se realizó para compensar un procedimiento que se realizó de manera inversa a lo normal. Es decir, la reglamentación del Senado señala que el aspirante a canciller es escuchado primero por senadores para que estos determinen si es apto para el cargo y luego lo ratifican.

En el caso de Ebrard, primero fue ratificado como secretario de Relaciones Exteriores y ahora los legisladores lo escucharon en reunión de trabajo, aunque lo hicieron a puerta cerrada, sin dar acceso a los medios de comunicación.


Lo más reciente

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas

La Jornada

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto

La Jornada

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo

Efe

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo