Martín Hernández
Foto: 'La Jornada de Oriente'
La Jornada Maya
Ciudad de Puebla
Viernes 14 de diciembre, 2018
A la media noche de este viernes, en una sesión a puerta cerrada y ante magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Martha Érika Alonso Hidalgo rindió protesta como gobernadora de Puebla para el periodo 2018–2024, en una breve ceremonia que solo pudo ser atestiguada al momento a través de una transmisión por Facebook Live.
La sesión inició poco antes de las 00:00 horas de este viernes 14 de agosto, pero al primer minuto del día la panista ya estaba prestando juramento.
En su discurso, la nueva titular del Poder Ejecutivo hizo un llamado para la conciliación, luego de los enfrentamientos que ha tenido la coalición que la postuló, [i]Por Puebla Al Frente[/i], con la de [i]Juntos Haremos Historia[/i].
Exhortó a los ciudadanos y actores políticos a que se privilegien las coincidencias por encima de las diferencias, expresó quien fue abanderada de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC), Pacto Social de Integración (PSI), por Puebla Al Frente y Nueva Alianza (Panal).
Alonso Hidalgo también dijo que los retos se deben enfrentar con mayor compromiso y esfuerzo de los tres órdenes de gobierno en los tres niveles.
Manifestó que respetará a las instituciones y promoverá la división de poderes.
Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Sánchez Sánchez, afirmó que desde el Poder Judicial el estado se vio “con gusto“ (sic) que en la pasada contienda “se respetó el Estado de Derecho”.
Agregó que estaba seguro de que con la nueva mandataria habría liderazgo para lograr la coordinación de poderes, el respeto a la ley y la eficacia institucional.
[b]El gabinete[/b]
De Ciudad Judicial, ya como gobernadora en funciones, Martha Érika Alonso Hidalgo se trasladó al Centro Integral de Servicios, donde presentó ante medios a parte de su gabinete y les tomó protesta. En menos de 45 minutos todos los actos para iniciar el nuevo sexenio habían concluido.
No fue presentado quien ocupará la titularidad de la Secretaría de Salud, pues ha trascendido que en el grupo compacto de la mandataria había fuertes diferencias por la posible incorporación de Enrique Doger Guerrero, quien fue adversario de Alonso Hidalgo por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Tampoco se designó al titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico. En ambos casos la gobernadora decidió nombrar a encargados de despacho.
En un breve mensaje, reconoció que “hay temas en el estado que no están teniendo la atención suficiente”, y anunció que enviará al Congreso iniciativas para regresar el estatus de secretarías a Cultura, Transporte y Movilidad, amén de convertir en Secretaría al Instituto Poblano de la Mujer. En todas ellas las titulares serán mujeres.
Agregó que solicitará la ratificación de Karina Castro como secretaria de la Contraloría.
La lista difundida sobre los nombramientos es la siguiente: 1. Jesús Rodríguez Almeida, secretario General de Gobierno. 2. Fernando Rosales Solís, secretario de Seguridad Pública. 3. Eduardo Homero Tovilla Lara, secretario de Finanzas y Administración. 4. Francisco Rodríguez Álvarez, secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial. 5. Aurelio Miguel Robles Bárcena, secretario de Educación Pública. 6. Susana del Carmen Riestra Piña, secretaria de Desarrollo Social. 7. Alejandro Cañedo Priesca, secretario de Cultura y Turismo. 8. Vilma Cristina López Hernández, secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes.
Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas
La Jornada
Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto
La Jornada
El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo
Efe
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap