Ángel Bolaños Sánchez
Foto: Ángel Bolaños Sánchez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 13 de diciembre, 2018
El Congreso de la Ciudad de México aprobó en comisiones la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Administración Pública capitalina que adecúa la estructura del gobierno de la ciudad a lo que dispone la Constitución Política capitalina, el proyecto y la política de austeridad de la nueva administración.
La presidenta de la Comisión de Administración Pública Local, Guadalupe Chavira de la Rosa, que dictaminó la iniciativa con la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, explicó que la reorganización de la administración local implicará un adelgazamiento del gobierno de un 30 por ciento.
Afirmó que con estas modificaciones se busca hacer más pronta y expedita la atención a los ciudadanos y garantizar el derecho a una buena administración que establece la Constitución local.
En el dictamen que se someterá mañana a votación del pleno se establece la fusión de la Oficialía Mayor a Finanzas, con la nueva denominación de Secretaría de Administración y Fionanzas. Se crea la Secretaría de la Mujer y desaparece el Instituto, el cual transfiere a la primera sus recursos humanos, financieros y materiales.
Desaparece la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades para dar paso a la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, en tanto que las funciones en materia de desarrollo rural se transfieren a la Secretaría del Medio Ambiente.
En la discusión del proyecto de dictamen, PAN, PRD y PRI se opusieron a la fusión de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación con la de Educación planteada en la iniciativa, pero se desechó la reserva que para tal efecto presentó la diputada del blanquiazul, Margarita Saldaña.
La nueva dependencia se denominará Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.
Una vez aprobada y publicada la reforma, entrará en vigor el 1 de enero y se formalizará el cambio de denominación de otras dependencias, como la Secretaría de Desarrollo Social por Inclusión y Bienestar Social; Protección Civil se llamará Secretaría de Gestión Integral de Riegos y Protección Civil y Seguridad Pública por Seguridad Ciudadana.
''Es considerado un medio de apostar dinero'', señala portavoz de la Dirección de Deportes
Afp
En el ejercicio, participaron las 32 Juntas Locales Ejecutivas y 300 Consejos Distritales
La Jornada
Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas
La Jornada
Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto
La Jornada