Roberto Garduño y Enrique Méndez
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 12 de diciembre, 2018

Morena en la Cámara de Diputados reconoció que, como dispone el artículo 94 de la Constitución, a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, jueces, consejeros de la Judicatura y magistrados electorales nombrados hasta 2009 no se les bajará su salario y sólo se ajustará a quienes asumieron el cargo a partir de 2010.

“El artículo 94 constitucional es correcto. También el artículo tercero transitorio de la reforma constitucional del 127, que ocurrió en 2009. Ahí queda muy claro cómo se resuelve el asunto del Poder Judicial en materia de sueldos y salarios y sí, efectivamente, tiene que prevalecer lo que dice el 94 constitucional de que no se puede reducir a jueces, magistrados ni ministros”, dijo en entrevista el coordinador de Morena, Mario Delgado.

-¿En el presupuesto 2019 la Corte, el Tribunal Electoral y la Judicatura mantendrán su salario y sólo se les reducirá a los nuevos? –se le preguntó.

-Sí, y ahí dejando muy en claro que tiene que aplicarse estrictamente el artículo tercero transitorio.

“¿Qué dice el tercero transitorio? Que un año después de aprobada la reforma constitucional, es decir, a partir de 2010 ya se aplicaría la restricción de que nadie puede ganar por encima de lo que gana el Presidente de la República.

“Entonces, ahí nosotros seremos cuidadosos en que se respete esta disposición por parte de todos los jueces, ministros y magistrados que hayan sido instalados después de 2010, eso está claro y hay una coincidencia que todos tenemos que respetar la ley, todos tenemos que respetar la Constitución”.

Confirmó que los diputados de Morena se reunieron con los ministros de la Corte, quienes pidieron a los legisladores mantener intactos sus salarios.

“Tuvimos un acercamiento, comentamos la suspensión de la Ley de Remuneraciones y lo que sigue sobre esa suspensión. Les dejamos muy en claro que no estamos en contra de la Corte, no hay una disputa contra ellos; estamos, sí, comprometidos con la política de austeridad republicana del Presidente de la República, y la vamos a llevar a cabo, respetando por supuesto la ley”, dijo.


Lo más reciente

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen