Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Foto: Roberto García
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 11 de diciembre, 2018

El Senado de la República aprobó en lo general y particular, con el voto de Morena y sus aliados, reformas que elimina el requisito de ser mexicano por nacimiento para poder dirigir entidades paraestatales, lo que permite a Paco Ignacio Taibo II asumir la dirección del Fondo de Cultura Económica (FCE), donde se desempeña como encargado de despacho.

La votación final fue de 66 votos a favor, 44 en contra y dos abstenciones, ya que toda la oposición votó en contra. PRI, PAN, MC y PRD, insistieron en que se trata de “un traje a la medida”, descalificaron al escritor e insistieron en que no debía ocupar el cargo por sus declaraciones del pasado 28 de noviembre, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, las que consideraron “machistas y misóginas”.

Los legisladores de Morena defendieron en todo momento la trayectoria de Taibo II, su obra literaria y su gran labor por la difusión de la cultura e insistieron en que el escritor e historiador se disculpó ya por esa frase desafortunada de “se las metimos doblada”.

La senadora Minerva Citlalli Hernández, sostuvo que la reforma a la Ley Federal de Entidades Paraestatales, que ella propuso, elimina la discriminación inaceptable entre mexicanos por nacimiento y naturalizados e incluye modificaciones de lenguaje de género y lamentó que los dichos del escritor –que Morena ya reprobó- se presten para un golpeteo político de la oposición.

Preguntó a las senadoras del PAN por qué pasaron por alto la actitud de su compañero, Ismael García Cabeza de Vaca, a quien se descubrió una conversación telefónica sobre presunta trata de personas o a los senadores del PRI, que mantienen en sus filas a un legislador acusado de violencia familiar.

El debate fue muy ríspido por momentos, sobre todo después de que la panista Xóchitl Gálvez sostuvo que la controvertida frase del escritor “normaliza la violación” y la violencia contra las mujeres.

La oposición colocó e sus escaños colocaron cartelones con la leyenda: “Por dignidad, No a la #LeyTaibo”

El Morenista Félix Salgado puso en tribuna una grabación donde se escucha decir a Gálvez, a grito abierto: “Nos chingamos al peje” y recalcó que las panistas no protestaron cuando el entonces presidente Vicente Fox se refirió a las mujeres como “lavadoras de dos patas”, ni los priístas cuando el ex presiente Enrique peña Nieto dijo: “no hay chile que les embone”. Es una doble moral, dijo.

Insistió: “Qué significa doblada? ¿Alguien puede descifrarlo? A ver Cabeza de Vaca, ¿tú sabes qué es eso? ¿Sí? ¿Alguien que sepa descifrar eso? A ver Moreno Valle ¿qué pasó en Puebla? ¿No metieron una votación doblada? ¿No hicieron el fraude electoral en las bodegas, metiendo los paquetes… electorales? A ese es el tema, pues esa es la doblada”.

“Es diferente meterla doblada, que a la chingada”, respondió la panista Galvez, por lo que el senador sin partido, Emilio Alvarez Icaza, llamó a elevar el nivel de debate, a discutir con decoro y demandó que no se pasara por alto que más allá de la frase cuestionada del escritor, la reforma acaba con una “anacrónica disposición” y posibilitará que miles de personas tengan tutelados sus derechos.

El senador de Morena, José Antonio Alvarez Lima, precisó que se trata de más de un millón y medio de mexicanos naturalizados, que por no haber nacido en el país, han sido marginados y ahora tendrán todas sus garantías, tal como lo establece el artículo segundo de la Constitución.

Los panistas insistieron. El senador Julen Rementería pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador a retirar el nombramiento a Taibo II y el senador de Morena, Rubén Rocha Moya, preguntó a la oposición por qué tanto encono con una personalidad como Taibo II, al que ahí mismo la oposición calificó como un gran escritor y activista.

La reforma se aprobó y fue turnada a la Cámara de Diputados. El PRI anunció que presentará otra iniciativa, ya que no se aprobó una reserva con un candado para mantener el requisito de ser mexicano por nacimiento a quienes vayan a dirigir entidades paraestatales estratégicas en materia energética o de seguridad.


Lo más reciente

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo

Efe

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025